lunes 27 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
26°C

Claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salud

La provincia de Buenos Aires “enfrenta el riesgo de una epidemia” de dengue

Ingeniero White de Ingeniero White
14/01/2016
en Salud
0
Advierten que el clima actual aumenta el riesgo de dengue, chinkungunya y de un nuevo virus llamado “zika”
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Los 20 casos de dengue no autóctonos se reportaron en la provincia de Buenos Aires y el ministerio de Salud local advirtió que el distrito “enfrenta el riesgo de una epidemia”, por lo que intensificó las medidas de prevención.

El dengue, enfermedad viral que se transmite por la picadura del mosquito Aedes aegypti infectado por alguno de los tipos de la patología, registra un brote en Misiones, donde se reportó el deceso de una mujer en Foz de Iguazú, Brasil, país que con Paraguay presenta cientos de casos de la patología.
La ministra de Salud bonaerense, Zulma Ortiz, dijo que se registra “alrededor de 20 casos de dengue no autóctono en la provincia” y afirmó que se trata de “personas que viajaron a las zonas de brote y que regresaron con el virus”.

“El riesgo de una epidemia de dengue existe porque en la provincia de Buenos Aires se conjugan dos situaciones: por un lado, se han registrado casos no autóctonos y, por otro, se ha constatado la presencia del mosquito transmisor de la enfermedad en todo el territorio de la provincia”, advirtió la funcionaria en un comunicado del ministerio.
La situación del dengue en la provincia fue analizada por Ortiz y los 135 secretarios de Salud de los municipios bonaerenses en una reunión que se hizo en el hospital “El Dique” de Ensenada.

“Necesitamos del aporte de todos los municipios y de todos los bonaerenses para que descacharricen los espacios verdes, fondos, jardines y patios de sus casas”, expresó la ministra.

Click Aqui
El ministro de Salud Pública de Misiones, Walter Villalba, informó el 7 de enero un brote de dengue en el distrito con 7 casos y casi 300 que se trataron como positivos en la provincia, donde dijo que “se confirmó la circulación viral del tipo DEN 1”.

El funcionario sostuvo en esa oportunidad que se registran casos de la enfermedad “en provincias del noreste” del país.

El ministro de Salud de Corrientes, Ricardo Cardozo, confirmó ayer siete casos de dengue en la provincia y dijo que hay otros siete pacientes con síntomas compatibles con la enfermedad, por lo que expresó su “preocupación” ante un posible brote en el distrito.

El dengue, que no se contagia de persona a persona, es una enfermedad viral que se transmite por la picadura del mosquito Aedes aegypti infectado por alguno de los tipos de la patología, insecto que también transmite chikungunya y zika.

La enfermedad se manifiesta transcurridos entre 3 y 14 días tras la picadura infecciosa del mosquito, con fiebre alta, cefaleas, dolores musculares y articulares.

El dengue provocó 27.943 casos y 5 decesos en 2009 en el marco de un brote registrado en casi todo el país, mientras que en marzo de 2011 produjo el deceso de una adolescente en Salta, afectada por el tipo hemorrágico de la enfermedad.

DYN

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Los aceiteros obtuvieron un bono extra de fin de año de 15.600 pesos

Próximo Post

Prevenciones a tomar ante la alerta epidemológica de dengue

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Cigarrillos electrónicos: Salud prohibió la venta de los nuevos “Productos de Tabaco Calentado”
Salud

Cigarrillos electrónicos: Salud prohibió la venta de los nuevos “Productos de Tabaco Calentado”

de Redactor Prensa
27/03/2023
Consumir una taza de arándanos al día impulsa la quema de grasa corporal
Salud

Consumir una taza de arándanos al día impulsa la quema de grasa corporal

de Redactor Ingeniero White
27/03/2023
En una semana aumentaron un 252% los casos de dengue en el país
Salud

Se confirmó que hay dengue en 13 jurisdicciones del país y el promedio semanal de casos es de 2.000

de Redactor Prensa
27/03/2023
Argentinos decepcionados con el deporte profesional
Salud

Cinco claves para principiantes: cómo empezar a correr con toda la energía

de Redactor Ingeniero White
25/03/2023
Tres alimentos y bebidas para niños que parecen saludables pero no lo son
Salud

Tres alimentos y bebidas para niños que parecen saludables pero no lo son

de Redactor Ingeniero White
24/03/2023
Próximo Post
Prevenciones a tomar ante la alerta epidemológica de dengue

Prevenciones a tomar ante la alerta epidemológica de dengue

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: