lunes 27 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
26°C

Claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salud

Prevenciones a tomar ante la alerta epidemológica de dengue

Ingeniero White de Ingeniero White
15/01/2016
en Salud
0
Prevenciones a tomar ante la alerta epidemológica de dengue
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Estuvieron presentes el secretario de Salud, Claudio Pastori; la titular de la Agencia Ambiental, Adriana Chanampa; el director de Región Sanitaria I, Oscar Bonino y la médica infectóloga María Laura Spadaro.

El secretario de la comuna, aclaró que “lo mejor siempre es prevenir, si bien hay una alerta epidemológica a nivel provincial, trabajamos una hipótesis de riesgo baja, por lo tanto vamos a realizar cuidados donde todos podamos contribuir para evitarlo”.

Los trabajos que se realizan habitualmente en la ciudad, como la descacharrización, el saneamiento ambiental y el monitoreo de presencia de mosquitos, son parte de los recaudos a tomar.

La principal manera de prevenir el dengue consiste en evitar la reproducción del mosquito, por eso es importante eliminar todos los recipientes y gomas de los autos que puedan contener agua. El mosquito utiliza agua limpia presente en zonas con sombra o semisombra.

También es importante no arrojar recipientes o basura en patios, terrazas, calles y baldíos, en los que pueda acumularse agua; mantener los patios y jardines desmalezados y destapar los desagües de lluvia de los techos. Los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua deben estar tapados y las piletas de natación limpias y cloradas.

La titular de la Agencia Ambiental, explicó que “la enfermedad la transmite el mosquito Aedes aegypti, que no es el mismo que el mosquito común que habita en la ciudad, es por eso que se está trabajando en prevención, porque el ecosistema propio que tiene el Aedes es húmedo y fresco”.

Bonino, comentó que “en la provincia hay alrededor de 20 casos que son de migrantes que vienen de zonas endémicas que cuentan con más casos detectados. El dengue no es autóctono de la provincia, por eso hoy la alerta no es alta, sin embargo el ministerio citó a los 135 municipios para informar esta situación y para refrescar las medidas que hay que tomar”.

A los turistas que regresan y comienzan a presentar síntomas tales como fiebre y dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones; náuseas y vómitos; cansancio intenso; aparición de manchas en la piel; picazón y sangrado de nariz y encías, la cartera sanitaria recomienda no automedicarse y acudir al médico lo antes posible para recibir un diagnóstico. No se debe tomar aspirinas, ibuprofeno ni aplicarse inyecciones intramusculares.

A quienes se dirigen a zonas en donde circula el virus se les aconseja el uso de repelentes y aplicaciones cada tres horas y en lo posible vestir con mangas y pantalones largos.

El contagio sólo se produce por la picadura de los mosquitos infectados, nunca de una persona a otra, ni a través de objetos o de la leche materna. Aunque es poco común que las mujeres embarazadas pueden contagiar a sus bebés durante el embarazo.

Cabe destacar que la Secretaría de Salud posee folletería informativa para la prevención de dengue en las Unidades Sanitarias y Centros de Salud de la ciudad.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

La provincia de Buenos Aires “enfrenta el riesgo de una epidemia” de dengue

Próximo Post

Macri decidió que en adelante se atenderá en hospitales públicos

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Cigarrillos electrónicos: Salud prohibió la venta de los nuevos “Productos de Tabaco Calentado”
Salud

Cigarrillos electrónicos: Salud prohibió la venta de los nuevos “Productos de Tabaco Calentado”

de Redactor Prensa
27/03/2023
Consumir una taza de arándanos al día impulsa la quema de grasa corporal
Salud

Consumir una taza de arándanos al día impulsa la quema de grasa corporal

de Redactor Ingeniero White
27/03/2023
En una semana aumentaron un 252% los casos de dengue en el país
Salud

Se confirmó que hay dengue en 13 jurisdicciones del país y el promedio semanal de casos es de 2.000

de Redactor Prensa
27/03/2023
Argentinos decepcionados con el deporte profesional
Salud

Cinco claves para principiantes: cómo empezar a correr con toda la energía

de Redactor Ingeniero White
25/03/2023
Tres alimentos y bebidas para niños que parecen saludables pero no lo son
Salud

Tres alimentos y bebidas para niños que parecen saludables pero no lo son

de Redactor Ingeniero White
24/03/2023
Próximo Post
Macri decidió que en adelante se atenderá en hospitales públicos

Macri decidió que en adelante se atenderá en hospitales públicos

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: