viernes 31 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
10°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Puerto

Los aceiteros obtuvieron un bono extra de fin de año de 15.600 pesos

Ingeniero White de Ingeniero White
14/01/2016
en Puerto
0
El paro general del próximo martes pegará fuerte en los puertos y en las plantas aceiteras
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Las cámaras empresarias de la actividad aceitera -CIARA, CIAVEC y CARBIO- acordaron el pago de una suma no remunerativa de $15.614,20 para todos los empleados encuadrados en el Convenio Colectivo de Trabajo que ingresaron a trabajar antes del 30 de septiembre de 2015.

La suma será abonada en dos partes, $10.000 durante enero y los $5.614,20 restantes con la liquidación del mes de enero de 2016.

Además, aquellos trabajadores que hayan ingresado entre el 1º de octubre y el 30 de noviembre de 2015, percibirán la suma de $5.000.

Se trata de un pago extraordinario que en el sector se abona en acuerdo con las empresas desde 2010, cuando la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina, comenzaron a imputar como participación en las ganancias, aclararon desde este gremio en un comunicado difundido el lunes.

El salario mínimo de la categoría más baja en el rubro de los aceiteros (peón) fue de $14.300 a partir de abril de 2015, suma que se obtuvo luego de una huelga que paralizó el sector por 25 días y terminó con la última paritaria.

Dicho acuerdo vence el próximo 31 de marzo de 2016, cuando los trabajadores nucleados en la Federación planean volver a plantear un incremento en el salario mínimo, en el marco de la negociación colectiva.

“Tal cual advertimos repetidamente, la devaluación -largamente anunciada y rápidamente aplicada por el actual gobierno nacional- ha implicado la inmediata caída de los salarios reales y una brutal transferencia de riqueza a los sectores concentrados de la economía, que han multiplicado exponencialmente su ya extraordinaria rentabilidad. Frente a esta coyuntura, nuevamente será el plenario de delegados el que debatirá y decidirá democráticamente la postura que se llevará a la próxima paritaria”, adelantaron en el comunicado.

Fuente: iprofesional.com

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Cargueros cada vez más grandes: el dilema de operadores y autoridades portuarias

Próximo Post

La provincia de Buenos Aires “enfrenta el riesgo de una epidemia” de dengue

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Sigue avanzando el Programa White 2030 impulsado por el Puerto
Destacados

Sigue avanzando el Programa White 2030 impulsado por el Puerto

de Redactor Prensa
31/03/2023
Pablo Ceriani y Federico Susbielles anunciaron más vuelos para Bahía Blanca
Destacados

Pablo Ceriani y Federico Susbielles anunciaron más vuelos para Bahía Blanca

de Redactor Prensa
30/03/2023
Rescate en el mar: Prefectura evacuó a un navegante enfermo
Destacados

La actividad pesquera argentina impulsa la industria naval nacional

de Redactor Prensa
28/03/2023
Detalles sobre la reconstrucción del Muelle de Cuatreros
Destacados

Detalles sobre la reconstrucción del Muelle de Cuatreros

de Redactor Prensa
27/03/2023
Depredación en el Mar Argentino: las impactantes imágenes de los pesqueros que causan pérdidas por USD 2.600 millones al año
Nacionales

Depredación en el Mar Argentino: las impactantes imágenes de los pesqueros que causan pérdidas por USD 2.600 millones al año

de Redactor Ingeniero White
25/03/2023
Próximo Post
Advierten que el clima actual aumenta el riesgo de dengue, chinkungunya y de un nuevo virus llamado “zika”

La provincia de Buenos Aires "enfrenta el riesgo de una epidemia" de dengue

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: