miércoles 22 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
22°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ecología

Declaran el Día Nacional del Libre Acceso a Ríos y Lagos

Ingeniero White de Ingeniero White
25/07/2016
en Ecología
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

La Cámara de Diputados de la Nación dio sanción definitiva al proyecto de ley (ya aprobado por el Senado) que declara al 30 de agosto de cada año como Día del Libre y Circulación a las Costas de los Ríos, Lagos y Arroyos. Un tema particularmente sensible sobre en , cuando los turistas llegan al sur y se ven imposibilitados de ingresar a pescar o a bañarse en los ríos alambrados por los propietarios, y que tiene al magnate Joe Lewis, entre otros, en la mira de los repudios desde que vedó el al lago Escondido.

En los fundamentos de la ley, aprobada el pasado 30 de junio, se recuerda que “El 30 de agosto de 2006, Cristian González fue muerto de un disparo en el cuello mientras pescaba con dos amigos a la orilla del río Quilquihue, a metros del lago Lolog, en San Martín de Los Andes, Neuquén. El empresario dueño de un complejo de cabañas cercanas, Gaspar Schroh había encomendado a su guardia privado que disparara si alguien se acercaba al lugar, y así lo hizo. El guardia fue condenado como autor material del crimen a trece años y medio de prisión, pero su jefe recibió sólo dos años y medio de ejecución condicional y hoy está en su casa. Cristian tenía 31 años, dos hijas y una pareja con otra beba en camino.”

La nueva ley, que recibió 192 votos favorables y una abstención, declara el homenaje a González a pocos días de cumplirse el décimo aniversario de su asesinato e instruye al Ministerio de Educación para que incluya en la curricula escolar el derecho de todos los ciudadanos a circular por las orillas de ríos, lagos y arroyos, haciendo especial referencia al cuidado del medio ambiente.

Al dar su apoyo a la ley la diputada Graciela Caamaño, del Frente Renovador, recordó que durante el gobierno de Cristina Fernández la misma Cámara de Diputados votó el nuevo Código Civil, que redujo de 35 metros a 15 el “camino de sirga”, es decir, el sendero de libre acceso a las orillas, sin hacer ninguna referencia a la obligatoriedad de los propietarios a conceder ese derecho, inexistente en la realidad. A eso se refirió la diputada de izquierda Miryam Bregman, al manifestar que con la ley sancionada se podrá acceder, por ejemplo, al lago Escondido clausurado en parte por Lewis.

El diputado kirchnerista Marcos Cleri sorprendió al solicitar que en la próxima sesión Diputados considere un proyecto de ley, ya aprobado por el Senado, que amplía el “camino de sirga” a 30 metros, en contraposición a lo votado por su mismo partido. Según declaró la senadora neuquina (Frente Progresista de Río Negro) María M. Odarda, autora del proyecto convertido en ley, la recuperación de los 35 metros originales será el próximo objetivo, con el apoyo de la Comisión por el Libre Acceso a Ríos y Lagos “Cristian González”y las diversas organizaciones no gubernamentales que reclaman por ese derecho. (Río Negro)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Techint construyó la planta regasificadora más grande de Europa

Próximo Post

“Potenciate”: convocatoria de la Dirección de Juventud del gobierno de la ciudad de Buenos Aires para jóvenes emprendedores

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Ponen en marcha proyecto para reciclar redes de pesca
Ecología

Ponen en marcha proyecto para reciclar redes de pesca

de Ingeniero White
20/11/2019
Reciclar plástico y papel ya no es negocio
Ecología

Medio ambiente. La urgencia de desalentar el uso del plástico y aplicar el “no, gracias”

de Ingeniero White
05/06/2019
Los riesgos del cambio climático y por qué Argentina debe adaptarse cuanto antes
Ecología

Los riesgos del cambio climático y por qué Argentina debe adaptarse cuanto antes

de Ingeniero White
21/05/2018
Cómo el cambio climático daña la salud de la población mundial
Ecología

Cómo el cambio climático daña la salud de la población mundial

de Ingeniero White
10/11/2017
Pyme lanza proyecto para generar energía a partir del oleaje marino
Ecología

Pyme lanza proyecto para generar energía a partir del oleaje marino

de Ingeniero White
03/08/2017
Próximo Post
“Potenciate”: convocatoria de la Dirección de Juventud del gobierno de la ciudad de Buenos Aires para jóvenes emprendedores

“Potenciate”: convocatoria de la Dirección de Juventud del gobierno de la ciudad de Buenos Aires para jóvenes emprendedores

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: