sábado 12 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agro

Salen más divisas por efecto del dólar ahorro de lo que entra en concepto de exportaciones

Ingeniero White de Ingeniero White
13/08/2015
en Agro
0
0
COMPARTIDAS
1
VISTAS

La fuerte demanda de dólar ahorro que ayer llegó a los u$s 26 millones y acumuló u$s 381 millones en los primeros cinco días del mes, más de los u$s 345 millones que entraron en el mismo período por liquidaciones de exportaciones del agro. El final de la cosecha sumado al aumento de la demanda de ahorristas e importadores hace que la entidad que conduce Alejandro Vanoli tenga que poner dólares de sus propias arcas para abastecer a la plaza.

El dólar mayorista subió seis milésimas ayer hasta los $ 9,22 y se mantiene en un avance interanual por debajo del 12%. La autoridad monetaria debió intervenir ayer para proveer de liquidez al mercado y regular el precio, con ventas que voceros oficiales calcularon en u$s 30 millones y operadores privados estimaron en u$s 50 millones.
Tras doce días seguidos con saldo vendedor el BCRA admitió haber tenido que vender u$s 635 millones. Los cálculos privados, en cambio, sostienen que sacrificaron u$s 790 millones en el mismo período.
Datos de la Cámara de la Industria Aceitera-Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC) mostraron que durante la semana pasada las empresas que forman parte de ella ingresaron al país u$s 345 millones en concepto de liquidación de exportaciones, un 40% menos de lo que ingresaban en plena cosecha. Esas divisas no alcanzaron siquiera para cubrir la demanda de ahorro.

Fuente: cronista.com

Post Previo

Las inundaciones en Santa Fe y Buenos Aires amenazan la cosecha de trigo

Próximo Post

Trufas Argentinas: el otro oro negro

Relacionado Posts

Agro

Sin cepo, el Gobierno espera que el campo acelere la venta de granos

de Ingeniero White
15/04/2025
Agro

Puma Energy en Expoagro 2025: Energía para el agro argentino

de Redactor Ingeniero White
06/03/2025
Agro

El Gobierno anunció una rebaja «temporal» del 20% en retenciones al campo y las eliminará para economías regionales

de Redactor Prensa
24/01/2025
Agro

Resumen anual sobre exportaciones en el Puerto – Período 2024

de Redactor Prensa
21/01/2025
Agro

La producción de la campaña de trigo se estima en 19,3 millones de toneladas

de Redactor Prensa
16/01/2025
Próximo Post

Trufas Argentinas: el otro oro negro

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.