sábado 25 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
21°C

Parcialmente despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agro

Las inundaciones en Santa Fe y Buenos Aires amenazan la cosecha de trigo

Ingeniero White de Ingeniero White
13/08/2015
en Agro
0
Acuerdan beneficios para pequeños productores de trigo y soja
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Las abundantes lluvias de la última semana en la Argentina generaron graves inundaciones en algunas importantes regiones trigueras y amenazan con generar pérdidas en la cosecha 2015/2016, de acuerdo a un análisis de un experto climático del país. Una seguidilla de fuertes precipitaciones, que en algunos casos superó los 200 milímetros –muy por encima del promedio para todo el invierno–, dejaron bajo el agua campos enteros en el sur de Santa Fe y el noreste de Buenos Aires, dos provincias agrícolas clave de uno de los principales proveedores internacionales de trigo, informó la agencia Reuters.

“Hay distintos grados de gravedad, pero todos los cultivos de esa zona están con peligro (de pérdidas) por excesos hídricos, por enfermedades”, dijo a Reuters Germán Heinzenknecht, meteorólogo de la Consultora de Climatología Aplicada.

El Ministerio de Agricultura estima que los agricultores destinaron a la siembra de trigo 2015/2016 –cuya implantación acaba de finalizar– 4,8 millones de hectáreas. Pero la cartera había advertido el viernes pasado de que nuevas lluvias podrían afectar al cultivo.

“El suelo está saturado de humedad y no tiene más capacidad de absorción. El agua está tapando los cultivos de fina (trigo) y hay riesgo de fuertes pérdidas de superficie”, informó la Bolsa de Comercio de Rosario en una nota publicada en su sitio web. Heinzenknecht, en tanto, indicó que en los próximos días se registrarán algunas lluvias –en general de volumen limitado– en regiones agrícolas, pero esas precipitaciones no alcanzarían mayormentea las zonas ya afectadas por los excesos de agua. Pero la normalización de los campos inundados llevará tiempo. “Estamos en una época del año en que es muy difícil sacar esa cantidad de agua, no se va a ir tan rápido. Por eso todavía es temprano para saber cuál será el impacto”, afirmó el experto.

A los problemas climáticos se suman las políticas oficiales hacia el trigo, que incluyen restricciones e impuestos a las ventas externas y que, según los productores, están arruinando el negocio, porque complican la comercialización a precios razonables. Expertos del sector comentaron a Reuters que la cosecha de trigo 2015/2016 podría caer a 10 millones de toneladas, desde los 11,2 millones a 13,9 millones del ciclo previo, debido a que en la temporada anterior quedó un excedente del cereal sin vender como consecuencia de las políticas oficiales para el sector.

En este contexto, Hugo Rossi, coordinador de la Comisión de Aguas de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), advirtió que más de $ 15.000 millones acumulados en el Fondo de Infraestructura Hídrico, fijado por ley en 2001 para obras, no se ejecutan.

Fuente: infocampo.com.ar

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Créditos blandos para los damnificados por la inundación

Próximo Post

Salen más divisas por efecto del dólar ahorro de lo que entra en concepto de exportaciones

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Por la sequía, declaran el estado de emergencia agropecuaria en la provincia de Buenos Aires
Agro

Por la sequía, declaran el estado de emergencia agropecuaria en la provincia de Buenos Aires

de Redactor Prensa
20/03/2023
El Gobierno descartó la implementación de un nuevo dólar soja: “No está en los tema de agenda”
Agro

La Bolsa de Cereales advirtió sobre una dramática caída en la cosecha argentina

de Redactor Prensa
10/03/2023
El campo presentó un plan para aumentar las exportaciones y los puestos de empleo en 10 años
Agro

De Mendiguren anunció en ExpoAgro que se destinarán $28 mil millones adicionales para respaldar al sector

de Redactor Prensa
08/03/2023
Expoagro 2023: se pone en marcha una nueva edición de la exposición agroindustrial
Agro

Expoagro 2023: se pone en marcha una nueva edición de la exposición agroindustrial

de Redactor Prensa
06/03/2023
El campo presentó un plan para aumentar las exportaciones y los puestos de empleo en 10 años
Agro

El campo presentó un plan para aumentar las exportaciones y los puestos de empleo en 10 años

de Redactor Prensa
02/03/2023
Próximo Post
El puerto de Quequén opera sin ningún tipo de restricciones

Salen más divisas por efecto del dólar ahorro de lo que entra en concepto de exportaciones

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: