domingo 26 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
11°C

Despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ecología

Obstáculos que traban las energías renovables

hernan_admin de hernan_admin
29/08/2015
en Ecología
0
Obstáculos que traban las energías renovables
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Luego de asistir al Automation & Power World  en marzo de este año, Bob Stojanovic y Dennis McKinley, gerentes de energía solar y eólica respectivamente en ABB en Estados Unidos,  organizaron una sesión especial con directores ejecutivos de empresas  integrantes de las asociaciones de energía solar y eólica de Estados Unidos  para escuchar lo que tenían para decir sobre el avance de las renovables.

En las conversaciones pintaron un mundo alimentado por la combinación perfecta de energías renovables: energía solar durante el día, energía eólica acompaña la carga hasta la noche, y la energía almacenada u otros recursos se ponen en funcionamiento hasta la salida del sol.  De hecho, en áreas donde las condiciones son favorables, eso ya es una realidad.

Ya tenemos la tecnología para integrar energía renovable a la red para brindar fuente de energía confiable y sin cortes. Eso incluye software que ayuda a los proveedores a predecir mejor su producción a lo largo del día y alimentar con esa informaicón a los servicios públicos para que puedan combinar esa energía con la cartera tradicional de generación.

Un obstáculo para la confiabilidad en las renovables es la tecnología para el almacenamiento energético, pero ya se están encontrando formas de superar este tema. La tecnología de baterías sigue mejorando y las organizaciones ya están utilizando instalaciones a gran escala para el almacenamiento de baterías. También hay métodos menos tradicionales, como usar exceso de electricidad para producir hidrógeno que luego producirá calor o energía.

Tecnología versus filosofía

La verdadera traba para aumentar el uso de las renovables es más filosófica que tecnológica. A la gente le preocupa que esa conexión entre todas esas fuentes renovables a la red eléctrica podrían hacerla colapsar. “Red eléctrica” trae a la mente la imagen de una malla de nodos interconectados de generación o consumo. En realidad, nuestra red eléctrica es una serie de telarañas que se han ido sobreponiendo e interconectando a lo largo de los años. Es una red muy compleja que necesita con desesperación mejoras importantes. Sin embargo, tenemos la tecnología y la red eléctrica tiene la capacidad y la resiliencia para absorber toda la energía renovable que le podemos incorporar.

La tecnología seguirá mejorando, las actitudes y regulaciones seguirán cambiando y el interés por usar más recursos renovables crecerá en los próximos años. Es buen momento para incorporarse al negocio de las energías renovables.


Fuente: Mercado

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Gi Bike: la bicicleta eléctrica creada en la Argentina que llamó la atención de BMW y Porsche

Próximo Post

Proponen fabricar “graneoductos” para descomprimir el tránsito de camiones en los grandes puertos

hernan_admin

hernan_admin

Relacionado Posts

Ponen en marcha proyecto para reciclar redes de pesca
Ecología

Ponen en marcha proyecto para reciclar redes de pesca

de Ingeniero White
20/11/2019
Reciclar plástico y papel ya no es negocio
Ecología

Medio ambiente. La urgencia de desalentar el uso del plástico y aplicar el “no, gracias”

de Ingeniero White
05/06/2019
Los riesgos del cambio climático y por qué Argentina debe adaptarse cuanto antes
Ecología

Los riesgos del cambio climático y por qué Argentina debe adaptarse cuanto antes

de Ingeniero White
21/05/2018
Cómo el cambio climático daña la salud de la población mundial
Ecología

Cómo el cambio climático daña la salud de la población mundial

de Ingeniero White
10/11/2017
Pyme lanza proyecto para generar energía a partir del oleaje marino
Ecología

Pyme lanza proyecto para generar energía a partir del oleaje marino

de Ingeniero White
03/08/2017
Próximo Post
Proponen fabricar “graneoductos” para descomprimir el tránsito de camiones en los grandes puertos

Proponen fabricar "graneoductos" para descomprimir el tránsito de camiones en los grandes puertos

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: