jueves 30 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
20°C

Mayormente despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Curiosidades

Cuáles son los beneficios del mate en la dieta

Ingeniero White de Ingeniero White
12/01/2016
en Curiosidades
0
Cuáles son los beneficios del mate en la dieta
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

El mate forma parte de la cultura y el ADN argentino, al igual que en algunos países vecinos, como Uruguay y Paraguay. Cada sociedad encuentra sus puntos similares y sus diferencias, en donde radica el punto exacto que le da el sabor característico a cada mate. La imagen de nuestros hermanos del Río de la Plata caminando por la rambla de Montevideo con el termo debajo el brazo es tan común como visitar cualquier playa de la Costa Atlántica y ver como el mate reúne a la familia, amigos y hasta un encuentro entre desconocidos.

Decir que el mate forma parte de la cultura de la Argentina no es una exageración ni tampoco una percepción, sino una realidad muy marcada. Según una encuesta realizada hace algunos años en nuestro país con 5.000 casos, el 81% consume café y el 98% de los encuestados aseguró tomar mate. Los números, más que evidentes. “El mate se asocia con momentos de felicidad, amistad, familia, reuniones de trabajo, y en algunos casos, soledad. Se genera una situación muy particular, que a veces algunas personas la aprovechan como un momento de reflexión”, explicó Jorge Dotto, médico especialista en anatomía patológica y patología molecular y genética.

“Para mí el mate no se toma solo, se comparte con amigos, y hay pocos programas que superan levantarse y tomarlo en el campo”, comentó Dotto. Algunos prefieren el mate amargo. Mientras otros utilizan azúcar o edulcorante. Cada vez más hay opciones de este tipo de infusión, inclusive saborizadas con gusto mandarina, naranja, pomelo, limón, con hierbas, hasta frutos del bosque. Podíamos debatir si esto es realmente mate, pero como dice el refrán “sobre gustos no hay nada escrito.”

Los beneficios del mate en la dieta

Una imagen clásica del campo es ver a los trabajadores tomar mate en forma constante. “Una observación que uno debe tener presente es que las personas que toman mucho mate tienden a ser delgadas. Claramente no es un generalización para hacer, pero sí que hay un mito instalado que relaciona a esta infusión con la pérdida de peso”, dijo Dotto. Y los científicos llevan años analizando este fenómeno.

“Está demostrado que después de consumir esta bebida por 45 días se retrasa el vaciamiento del estómago y estimula a nivel del cerebro el centro de la saciedad, lo que combinado causa pérdida de peso. El mate regula la expresión del gen GLP-1 donde actúa la hormona glucagón, producida por el páncreas y cuya función es elevar el nivel de “azúcar en sangre” (glucemia) cuando está baja. También ejerce un efecto sobre la leptina, conocida como la “hormona de la saciedad” que se produce en las células grasas del cuerpo, la cual participa del mecanismo de balance de la energía corporal, e inhibe la sensación de hambre”, explicó Dotto, derribando el mito y convirtiéndolo en realidad.

Por lo tanto, el mate, al estimular la sensación de saciedad en el cerebro, el GLP-1 gen y la leptina, claramente tiene un efecto que hace que la persona no tenga hambre, y por ende, al no comer, o que tenga menos ganas de alimentarse, pierde peso. Por supuesto, que esto es un efecto aislado y de ninguna manera es una manera médica como tratamiento para tratar la obesidad, y ante cualquier duda o consulta, hay que consultar a un médico.

¿De dónde vienen estos beneficios?

La yerba mate (Ilex paraguariensis) es un árbol subtropical que puede llegar a medir hasta 18 metros, se cultiva principalmente en Argentina, Brasil y Paraguay. En estos tres países se realiza la mayor producción del mercado con más de 1.000.000 de toneladas en una extensión total de 326.000 hectáreas. La Argentina es el mayor productor mundial con 800.000 toneladas, lo que representa el 85% de la producción total.

El mate es la infusión que consumen el 98% de los argentinos

El mate forma parte de la cultura y el ADN argentino, al igual que en algunos países vecinos, como Uruguay y Paraguay. Cada sociedad encuentra sus puntos similares y sus diferencias, en donde radica el punto exacto que le da el sabor característico a cada mate. La imagen de nuestros hermanos del Río de la Plata caminando por la rambla de Montevideo con el termo debajo el brazo es tan común como visitar cualquier playa de la Costa Atlántica y ver como el mate reúne a la familia, amigos y hasta un encuentro entre desconocidos.

Decir que el mate forma parte de la cultura de la Argentina no es una exageración ni tampoco una percepción, sino una realidad muy marcada. Según una encuesta realizada hace algunos años en nuestro país con 5.000 casos, el 81% consume café y el 98% de los encuestados aseguró tomar mate. Los números, más que evidentes. “El mate se asocia con momentos de felicidad, amistad, familia, reuniones de trabajo, y en algunos casos, soledad. Se genera una situación muy particular, que a veces algunas personas la aprovechan como un momento de reflexión”, explicó Jorge Dotto, médico especialista en anatomía patológica y patología molecular y genética.

“Para mí el mate no se toma solo, se comparte con amigos, y hay pocos programas que superan levantarse y tomarlo en el campo”, comentó Dotto. Algunos prefieren el mate amargo. Mientras otros utilizan azúcar o edulcorante. Cada vez más hay opciones de este tipo de infusión, inclusive saborizadas con gusto mandarina, naranja, pomelo, limón, con hierbas, hasta frutos del bosque. Podíamos debatir si esto es realmente mate, pero como dice el refrán “sobre gustos no hay nada escrito.”

Los beneficios del mate en la dieta

Una imagen clásica del campo es ver a los trabajadores tomar mate en forma constante. “Una observación que uno debe tener presente es que las personas que toman mucho mate tienden a ser delgadas. Claramente no es un generalización para hacer, pero sí que hay un mito instalado que relaciona a esta infusión con la pérdida de peso”, dijo Dotto. Y los científicos llevan años analizando este fenómeno.

ESTÁ COMPROBADO NO SOLO CULTURALMENTE SINO TAMBIÉN CIENTÍFICAMENTE QUE EL MATE ES DIURÉTICO Y LAXANTE

“Está demostrado que después de consumir esta bebida por 45 días se retrasa el vaciamiento del estómago y estimula a nivel del cerebro el centro de la saciedad, lo que combinado causa pérdida de peso. El mate regula la expresión del gen GLP-1 donde actúa la hormona glucagón, producida por el páncreas y cuya función es elevar el nivel de “azúcar en sangre” (glucemia) cuando está baja. También ejerce un efecto sobre la leptina, conocida como la “hormona de la saciedad” que se produce en las células grasas del cuerpo, la cual participa del mecanismo de balance de la energía corporal, e inhibe la sensación de hambre”, explicó Dotto, derribando el mito y convirtiéndolo en realidad.

Por lo tanto, el mate, al estimular la sensación de saciedad en el cerebro, el GLP-1 gen y la leptina, claramente tiene un efecto que hace que la persona no tenga hambre, y por ende, al no comer, o que tenga menos ganas de alimentarse, pierde peso. Por supuesto, que esto es un efecto aislado y de ninguna manera es una manera médica como tratamiento para tratar la obesidad, y ante cualquier duda o consulta, hay que consultar a un médico.

¿De dónde vienen estos beneficios?

La yerba mate (Ilex paraguariensis) es un árbol subtropical que puede llegar a medir hasta 18 metros, se cultiva principalmente en Argentina, Brasil y Paraguay. En estos tres países se realiza la mayor producción del mercado con más de 1.000.000 de toneladas en una extensión total de 326.000 hectáreas. La Argentina es el mayor productor mundial con 800.000 toneladas, lo que representa el 85% de la producción total.

A nivel molecular, hay un dato curioso realmente increíble: la yerba mate contiene 32.355 genes (ADN), unos 10.000 genes más que el genoma humano (20.000-25.000 genes). Por otra parte, también se derrumba el mito al conocer que la “mateína” no existe. En realidad, es un nombre que se utiliza frecuentemente y de manera errónea, pero la sustancia activa es la cafeína, sustancia que la ciencia demostró que uno de los componentes más importantes que tiene esta infusión.

Por: Jorge Dotto, médico (UBA), patólogo y genetista, autor del libro “Genética. Cómo puede cambiar nuestras vidas” (Editorial Paidós) .

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Cómo cuidarse del sol en verano

Próximo Post

Atentado en Turquía dejó al menos 10 muertos

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Curiosidades

Ovnis: los 44 avistamientos que los argentinos denunciaron en 2021 y el organismo estatal que los analizó

de auditor_seguridad
15/09/2022
Antártida: Bloquean la iniciativa europea de creación de la mayor reserva marina del mundo
Curiosidades

10 secretos y curiosidades desconocidos de la Antártida

de auditor_seguridad
01/09/2022
Abel Pintos y su infancia en White: “pasé varios veranos pelando camarones y langostinos”
Curiosidades

Abel Pintos ya está plantando más de 6.000 árboles en Mercedes

de Redactor Prensa
22/08/2022
Subastan más de 50 objetos de Maradona: casas, camisetas y hasta un auto tuneado como un patrullero
Curiosidades

Subastan más de 50 objetos de Maradona: casas, camisetas y hasta un auto tuneado como un patrullero

de Ingeniero White
03/11/2021
Las camisetas firmadas por Maradona subieron su precio y cotizan alto en internet
Curiosidades

Las camisetas firmadas por Maradona subieron su precio y cotizan alto en internet

de Ingeniero White
28/11/2020
Próximo Post
Atentado en Turquía dejó al menos 10 muertos

Atentado en Turquía dejó al menos 10 muertos

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: