martes 3 de octubre de 2023
Ingenierowhite.com
18°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Cayeron las ventas en supermercados y subieron en los centros mayoristas

Ingeniero White de Ingeniero White
25/08/2020
en Economía
0
Una familia tipo destina 22,8% de sus ingresos a alimentos y bebidas
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Las ventas por cantidades en supermercados cayeron 1,5% interanual en junio mientras que en los autoservicios mayoristas aumentaron 5,8%, en la misma comparación, informó hoy el INDEC.

En los centros de compras, que enfrentan restricciones por la emergencia sanitaria, las ventas constantes en junio cayeron un 88,6% respecto de igual mes del 2019.

A precios corrientes, es decir incorporando el impacto de la inflación de precios las ventas en los supermercados llegaron a $78.330,3 millones, que representaron un incremento interanual del 43,8%.

En los autoservicios mayoristas la facturación a precios corrientes alcanzó a los $ 13.366,6 millones de pesos, lo que representó un incremento del 50,9%, respecto de junio del año anterior.

Las ventas totales a precios corrientes en los centros de compras durante junio totalizaron 2.841,6 millones de pesos, con una caída interanual del 82,2%.

Pese al impacto de la crisis del coronavirus las ventas por cantidades en los centros mayoristas mantienen variaciones positivas desde octubre pasado, mientras que en los supermercados se produjo la primer caída después de cuatro meses de variaciones positivas. (NA).

Post Previo

“Tratamos de exprimir al máximo las ideas para atender las cuestiones básicas y el mantenimiento del club”

Próximo Post

Programa de becas: “La UNS tiene muy buena relación con las empresas, como el caso de Profertil”

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Quienes ganen más de $30 mil no cobrarán Asignaciones Familiares
Economía

Murió el plazo fijo: Mercado Pago ofrece la inversión que más crece y es muy fácil de activar

de Redactor Ingeniero White
02/10/2023
El índice de pobreza fue del 40,1% al cierre del primer semestre de 2023
Economía

El índice de pobreza fue del 40,1% al cierre del primer semestre de 2023

de Redactor Prensa
28/09/2023
Palermo Aike, el yacimiento santacruceño que asoma como el nuevo Vaca Muerta
Economía

Massa lanzó el “dólar Vaca Muerta” y espera una liquidación de US$1.200 millones

de Redactor Prensa
27/09/2023
El Gobierno aumentó 35% el monto de la Tarjeta Alimentar: cómo se aplicará
Economía

La devolución del IVA marcó un “récord” durante el fin de semana

de Redactor Prensa
26/09/2023
El Gobierno autorizó aumentos mensuales en tarifas de TV, telefonía e Internet
Economía

Canasta tecnológica: cuánto dinero se necesita para acceder a servicios de medios y entretenimiento

de Redactor Prensa
25/09/2023
Próximo Post
Se lanza la segunda etapa del programa de becas de Profertil con la firma del convenio con la Universidad Nacional del Sur

Programa de becas: "La UNS tiene muy buena relación con las empresas, como el caso de Profertil"

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.