viernes 9 de mayo de 2025
Ingenierowhite.com
7°C

Mayormente claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Interes Social

Por Facebook o WhatsApp, y con desconfianza: así se informan los argentinos

Redactor Prensa de Redactor Prensa
16/06/2022
en Interes Social
0
La Defensoría del Pueblo pide volver a los planes de internet ilimitada
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

Con apenas un 35% de confianza ante las noticias, los argentinos se informan principalmente por sitios online y redes sociales, donde el poder indiscutible se lo lleva Meta con sus plataformas Facebook y WhatsApp a la cabeza, mientras que el celular sigue ocupando el lugar privilegiado como dispositivo de entrada a la información (75%), según detalló este miércoles el Informe sobre Noticias Digitales en 2022 del Instituto Reuters de la Universidad de Oxford.

Con una penetración de internet del 91% en el país, un 46% de los encuestados comparte noticias a través de redes sociales, plataformas de mensajería o mail.

En particular, las plataformas más usadas para acceder a las noticias son propiedad de Meta: Facebook (56%), WhatsApp (35%) e Instagram (31%), las cuales encabezan el ránking y evidencian así el poder dominante del grupo corporativo de Mark Zuckerberg.

La lista sigue por YouTube (27%), Twitter (13%) y Facebook Messenger (7%), según el informe, donde se señala a la Argentina como uno de los países con «los niveles más altos en el uso de redes sociales» en el planeta.

«Meta es una de las empresas más poderosas del mundo y en lo que hace a la comunicación. Por ende tiene una presencia muy fuerte en la vida informativa de las personas en Argentina y en el rol que juegan en el ecosistema de medios», explicó a Télam Pablo Boczkowski, investigador junto a Eugenia Mitchelstein del apartado sobre Argentina del informe de Reuters.

Pero es llamativa la presencia de WhatsApp ya que si bien se constituye como una aplicación de chats, se vuelve poderosa al ocupar el segundo puesto como fuente de noticias dentro de la categoría de redes sociales.

«WhatsApp es técnicamente un servicio de mensajería, pero la manera en que es utilizado y especialmente en su funcionalidad de grupos lo transforma en una plataforma a través de la cual se comunican muchas cosas, entre ellas, noticias. Entonces, a nivel agregado termina teniendo un alcance propio de un medio de comunicación», amplió Boczkowski.

El celular es el principal dispositivo para acceder a las noticias (75%), cifra que se mantuvo constante en los últimos años. En cambio, el porcentaje de los que utilizan la computadora de escritorio para estar informados cayó unos puntos hasta llegar al 27%.

La escucha de podcasts también ha aumentado significativamente en Argentina, al pasar del 29% al 34% en el último año.

Pero uno de los datos que se alertó en el informe es el grado de desconfianza que sienten las personas ante las noticias a nivel global, además de una saturación que las aleja de los medios para preservar su salud mental.

En Argentina, solo un 35% de los encuestados manifestó confiar en las noticias, mientras que en otros países de la región ese índice aumenta al 48% en Brasil y 41% en Perú. No obstante, en otros países como Estados Unidos o Francia e Inglaterra esos porcentajes son inferiores al 30%. (Télam).

Post Previo

«Con esta reactivación sentimos que el teatro es nuestro tesoro más preciado y hay que disfrutarlo con la comunidad»

Próximo Post

«Ser el profesor del taller de canto de La Siempre Verde es una experiencia muy grata porque siento que estoy en un entorno familiar»

Redactor Prensa

Redactor Prensa

Relacionado Posts

Adiós al aire acondicionado: el nuevo truco para que el ventilador tire aire helado y refresque toda la casa
Bienestar

Adiós al aire acondicionado: el nuevo truco para que el ventilador tire aire helado y refresque toda la casa

de Ingeniero White
14/11/2024
Nació Rosario, la hija de Abel Pintos y Mora Calabrese: “Se adelantó la primavera”
Interes Social

Nació Rosario, la hija de Abel Pintos y Mora Calabrese: “Se adelantó la primavera”

de Redactor Prensa
13/09/2024
Abel Pintos y su infancia en White: «pasé varios veranos pelando camarones y langostinos»
Interes Social

Abel Pintos contó cómo se prepara para recibir a su hija Rosario

de Redactor Prensa
03/05/2024
Machirulo, VAR, big data y perreo: las nuevas palabras que incorporó la RAE a su diccionario
Interes Social

Machirulo, VAR, big data y perreo: las nuevas palabras que incorporó la RAE a su diccionario

de Redactor Prensa
28/11/2023
Argentina quedó primera en Latinoamérica y 28ª en el mundo en el índice de nivel global de inglés
Interes Social

Argentina quedó primera en Latinoamérica y 28ª en el mundo en el índice de nivel global de inglés

de Redactor Prensa
14/11/2023
Próximo Post
Actividades varias en La Siempre Verde

"Ser el profesor del taller de canto de La Siempre Verde es una experiencia muy grata porque siento que estoy en un entorno familiar"

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.