domingo 6 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

YPF invertirá US$ 166,5 millones en una década por la concesión en el área Magallanes

Ingeniero White de Ingeniero White
11/01/2016
en Industria, Nacionales
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

El Gobierno prorrogó la concesión de explotación de hidrocarburos en el área Magallanes, ubicada en la Cuenca Marina Austral que conforman las jurisdicciones de las provincias de Santa Cruz, Tierra del Fuego y el Estado Nacional, a YPF, por el plazo de 10 años, que comenzará a regir a partir del 14 de noviembre de 2017. Así se informó a través de una decisión administrativa publicada en el Boletín Oficial, en la que además se revela que la petrolera estatizada se compromete a invertir en la próxima década US$ 166,5 millones, al tiempo que deberá abonar US$ 12,5 millones en concepto de bono de la extensión del contrato concedida.

Si bien las concesiones son 100% de YPF, la operación integral está a cargo de Enap Sipetrol Argentina, el brazo internacional de Enap, la empresa Nacional de Petróleo de Chile. Desde que se firmó el acuerdo en 1991, ambas tienen una participación del 50% sobre la producción obtenida. La zona en cuestión abarca 369 kilómetros cuadrados.

Según el comunicado, la petrolera que conduce Miguel Galuccio radicó su petición en la necesidad de contar con “un horizonte temporal más amplio que le permita continuar con el desarrollo de las inversiones en el área, a fin de producir un caudal de gas natural en forma estable de alrededor de 4 millones de metros cúbicos por día, con sus líquidos asociados, durante un período de cuatro años de producción continua; siendo que la producción diaria de dicho hidrocarburo al mes de octubre de 2015 es de 2,41 millones de m3.

El área Magallanes cuenta en la actualidad con 24 pozos en producción, que aportaban diariamente en octubre de 2015, 764 m3 de gas natural, y tuvo una producción total en los primeros diez de 2015 de 218.960 m3 de petróleo crudo y 675,7 millones m3 de gas natural. Además, en ese lapso de tiempo, se invirtieron más de US$ 11,4 millones.

De las tres jurisdicciones que involucran al área Magallanes, además del Estado Nacional, la provincia de Sata Cruz ya ha aprobado la prórroga de la concesión en la superficie correspondiente a su jurisdicción, por el plazo de 10 años, y a su término, por un período adicional de 15 años, en ujn acta firmada en 2012. Tierra del Fuego aún no inició tratativas con YPF para proceder a la prórroga de la concesión.

Los US$ 166,5 millones que invertirá en una década YPF se dividen de la siguiente manera: US$ 56,5 millones para la construcción en tierra de una nueva planta de acondicionamiento y compresión de gas; US$ 50 millones para ampliación de la capacidad de separación y tratamiento de petróleo de la actual Batería de Recepción Magallanes; y US$ 60 millones para el tendido de un nuevo ducto submarino de 24” de diámetro, con una extensión de 17,8 kilómetros, que unirá la Plataforma AM-3 con la Batería de Recepción Magallanes.

Fuente: Inversor Online.

Post Previo

El triste adiós a Motorola

Próximo Post

Se presentó la Secretaría de Modernización y Gobierno Abierto en el HCD

Relacionado Posts

Industria

Puesta en Marcha en Refinería Ricardo Elicabe

de Redactor Ingeniero White
04/07/2025
Industria

Parada de planta en Refinería Ricardo Elicabe

de Redactor Ingeniero White
03/07/2025
Nacionales

El Gobierno simplifica el patentamiento de vehículos para facilitar la importación particular

de Redactor Ingeniero White
02/07/2025
Nacionales

Hay alerta roja por frío extremo para este miércoles 2 de julio: las provincias afectadas

de Redactor Ingeniero White
02/07/2025
Destacados

Unipar lanza su Campaña de Donación 2025 en Ingeniero White

de Redactor Prensa
01/07/2025
Próximo Post

Se presentó la Secretaría de Modernización y Gobierno Abierto en el HCD

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.