jueves 30 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
7°C

Claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Provinciales

Vidal derogó el decreto que habilitaba la privatización de los puertos

hernan_admin de hernan_admin
14/06/2016
en Provinciales, Puerto
0
Se ha determinado que los desechos cloacales son la principal fuente de contaminación del estuario bahiense.
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

La  gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, derogó hoy un polémico decreto sobre los puertos de la provincia de Buenos Aires, publicado el 18 de mayo pasado, que para los gremios establecía la posibilidad de que éstos se privaticen.

La derogación quedó plasmada hoy en el Boletín Oficial mediante el decreto 663, en donde se explica que “deviene necesario redefinir y precisar algunos aspectos de la referida reglamentación, estimándose conveniente en esta instancias derogar el citado decreto”.

Concretamente, el decreto -ahora derogado- establecía que “las Unidades Portuarias serán otorgadas en concesión al sector privado. A dichos fines el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología fijará las modalidades y procedimientos para su otorgamiento de conformidad a la normativa vigente en la materia y los respectivos planes reguladores”. Es por ello que, la semana pasada, el Sindicato Único de Trabajadores de Administraciones Portuarias (Sutap) denunció un intento de privatización de los puertos bonaerenses y exigió “derogar este decreto y la convocatoria a una mesa de diálogo”. La situación generó además una medida de fuerza de la Asociación del Personal de Dirección de Ferrocarriles Argentinos Administración General de Puertos y Puertos Argentinos (Apdfa) y la convocatoria a movilizar a la Casa de Gobierno en La Plata.

Desde el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología bonaerense explicaron hoy que “hubo una confusión, porque en realidad se había actualizado un artículo de un decreto de hace 24 años, cuando la Subsecretaría de Puertos no existía” y aclararon que “la disposición decía lo mismo que en 1992, sólo que ahora es Producción el organismo madre y no Infraestructura, como en aquel entonces”. “El decreto corregía el artículo 16 del anterior decreto del año 1992, donde lo único que cambiaba era el nombre del organismo, porque en el año 92 no existía la Subsecretaría de Puertos; era una dirección que dependía de Infraestructura”, remarcaron.

Las fuentes del organismo precisaron que “las ‘unidades portuarias’ no son los puertos, sino los lotes que tienen los puertos adentro, y todas están otorgadas en concesión, No en propiedad. Se les da una concesión por determinada cantidad de años. Entonces, el viejo decreto decía que las unidades portuarias -o sea, esos lotes- serán otorgados en concesión al sector privado”.

 

Fuente: El Día

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Visitó la ciudad el subsecretario de Políticas de Seguridad de la nación

Próximo Post

Se duplicaron las exportaciones de trigo en el primer semestre del año

hernan_admin

hernan_admin

Relacionado Posts

Rescate en el mar: Prefectura evacuó a un navegante enfermo
Destacados

La actividad pesquera argentina impulsa la industria naval nacional

de Redactor Prensa
28/03/2023
Detalles sobre la reconstrucción del Muelle de Cuatreros
Destacados

Detalles sobre la reconstrucción del Muelle de Cuatreros

de Redactor Prensa
27/03/2023
Depredación en el Mar Argentino: las impactantes imágenes de los pesqueros que causan pérdidas por USD 2.600 millones al año
Nacionales

Depredación en el Mar Argentino: las impactantes imágenes de los pesqueros que causan pérdidas por USD 2.600 millones al año

de Redactor Ingeniero White
25/03/2023
El Carnaval en el Puerto vivió una noche a puro festejo y hoy, desde las 18, se espera un gran cierre
Destacados

Grilla confirmada para los dos escenarios de la Fiesta Nacional del Camarón y el Langostino

de Redactor Prensa
23/03/2023
Obras en marcha en la zona de Puerto Galván
Puerto

Obras en marcha en la zona de Puerto Galván

de Redactor Prensa
23/03/2023
Próximo Post
80 Comisarías de la Mujer y la Familia ya funcionan en la Provincia

Se duplicaron las exportaciones de trigo en el primer semestre del año

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: