sábado 5 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Uno de cada $4 que obtiene el Estado son para pagar subsidios

Ingeniero White de Ingeniero White
23/08/2015
en Economía
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

Uno de cada cuatro pesos que obtuvo el Estado durante el primer semestre a través de ingresos corrientes fue asignado a cubrir subsidios, según se desprende de datos que informó el Ministerio de Economía.

Los ingresos corrientes del fisco entre enero y junio fueron de $ 606.8215,1 millones, mientras que las transferencias corrientes al sector privado treparon a $ 147.738 millones.

Esto implica que el 24,4% de los ingresos tuvo que ser girado para financiar aportes del Estado en el sector privado, en particular al sector energético y de transporte.

La expansión de los subsidios es 10 puntos superior a la de los ingresos que en el mismo período crecieron 28%.

Las cifras surgen de la información de Cuentas Públicas que el Ministerio de Economía difundió anoche con el objetivo de minimizar un déficit fiscal superior a los $ 107.000 millones.

El rojo de las cuentas públicas entre enero y junio se triplicó con relación al 2014 al llegar a $ 107.135,8 millones -resultado financiero-, sin contar aportes adicionales por parte de organismos descentralizados por $ 51.764 millones. Sin ese oxígeno el desequilibrio hubiera trepado a $ 158.900,6 millones.

En tanto, el resultado primario -luego del pago de intereses de la deuda- mostró en el período un desfase de $ 46.594 millones, contra un saldo favorable de $ 2.203,1 millones que se produjo en 2014. Cabe apuntar que aún se mantienen pendientes de pago unos U$$ 2.000 millones correspondientes al litigio con los holdouts, lo que incrementaría este desequilibrio.

El bache fiscal se explica por un aumento del gasto 10 puntos superior a la expansión de los ingresos.

Las erogaciones del primer semestre treparon a $ 630.415,4 millones con un alza de 38%. En contrapartida, los ingresos fueron de $ 606.825,1 millones que representa una mejora de 28%. Los aportes extraordinarios de $ 51.764 millones, representan el 3,5% de los ingresos totales del fisco y mantuvieron el mismo nivel respecto del primer semestre de 2014.

La ayuda se dividió de la siguiente manera: $ 26.635 millones del Banco Central, $ 23.970 millones de ANSES, $ 1.077,2 millones de PAMI y $76,5 millones de organismos descentralizados.

El fuerte desequilibrio de las cuentas públicas está siendo financiado con colocaciones de deuda en el mercado doméstico ante la imposibilidad de realizar colocaciones en la plaza internacional.

A la fecha, el Ministerio de Economía lleva emitidos bonos en pesos por $ 118.000 millones.

Analistas privados calculan que el déficit público de 2015 se ubicará entre el 6 y el 7% del PBI.

El nivel de subsidios creció en el primer semestre de 2015 un 38% respecto al mismo período del año pasado.

Fuente: Fortuna.

Post Previo

El gran bonete (Chubut)

Próximo Post

Museo del Ejército adaptó sala para personas con discapacidad

Relacionado Posts

Economía

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

YPF sube 3,5% el precio de los combustibles, pero lanza descuentos por la noche y con autodespacho

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

«La inflación baja en los papeles, pero no en la vida real», advierte un economista

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Economía

Suben las tarifas de luz en la provincia de Buenos Aires: el impacto será del 3% en las facturas residenciales

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Economía

Hoy termina Cuota Simple: qué alternativas tendrán los consumidores para seguir comprando en cuotas

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Próximo Post

Museo del Ejército adaptó sala para personas con discapacidad

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.