martes 1 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Una familia bahiense necesita $71.529 para no ser pobre

Ingeniero White de Ingeniero White
13/07/2021
en Economía
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

La línea de pobreza para las familias bahienses es cada vez más elevada. Los ingresos necesarios para que un hogar compuesto por dos adultos y dos niños en edad escolar no sea considerada pobre se ubicó en $71.529 en junio, 4,7% más que el mes previo, de acuerdo con los datos del Centro Regional de Estudios Económicos de Bahía Blanca (CREEEBA).

El alza de la Canasta Básica Total (CBT) en el sexto mes del año estuvo impulsada por la suba de más de 10% en promedio de los precios de verduras y frutas, carnes, fiambres y lácteos. También registraron incrementos importantes (más de 6% en promedio), rubros como ropa interior y exterior para mujer, artefactos a gas, teléfono y útiles escolares.

Por otro lado, la Canasta Básica Alimentaria (CBA) se ubicó en $31.100, exhibiendo un aumento del 4,3% con respecto al mes anterior y de 58,3% en el último año.

De acuerdo con las definiciones técnicas, una familia que no llegue al monto de la CBT se considera pobre (esta canasta incluye alimentos, servicios y otros gastos) y si no le alcanza para cubrir la CBA, clasifica como indigente (esta canasta está compuesto solo de alimentos). (LB24).

Post Previo

Operativos de tránsito en el distrito

Próximo Post

«La Unión Industrial se acomodó perfectamente bien al cimbronazo de la pandemia y seguimos revalorizando el servicio a nuestros socios»

Relacionado Posts

Economía

«La inflación baja en los papeles, pero no en la vida real», advierte un economista

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Economía

Suben las tarifas de luz en la provincia de Buenos Aires: el impacto será del 3% en las facturas residenciales

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Economía

Hoy termina Cuota Simple: qué alternativas tendrán los consumidores para seguir comprando en cuotas

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Economía

ANSES: el Gobierno oficializó los montos de las jubilaciones, pensiones y asignaciones de julio

de Redactor Ingeniero White
27/06/2025
Economía

Los salarios siguen en alza y le volvieron a a ganar a la inflación

de Redactor Ingeniero White
27/06/2025
Próximo Post

"La Unión Industrial se acomodó perfectamente bien al cimbronazo de la pandemia y seguimos revalorizando el servicio a nuestros socios"

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.