jueves 30 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
17°C

Mayormente despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Interes Social

Una alternativa a la adopción para acompañar a chicas y chicos de entre 10 y 17 años

Redactor Prensa de Redactor Prensa
26/10/2022
en Interes Social
0
Charlas para padres
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

“¿Una familia para nosotras?”, respondieron, sorprendidas, dos hermanas de 14 y 15 años al juez Pablo Raffo, del Juzgado N° 2 de San Miguel, cuando les contó que había una pareja interesada en conocerlas. Ellas le habían dicho que no querían ser adoptadas, pero sí que deseaban crecer en una familia. Sabían que para las chicas y chicos más grandes la espera suele ser más larga, a veces, demasiado larga, y no pensaron que las buenas noticias les iban a llegar antes que a sus hermanitos más pequeños.

Fue gracias al Registro de Cuidadores Familiares de la provincia de Buenos Aires, una herramienta que permite a las juezas y jueces bonaerenses tener a mano una lista de personas o parejas dispuestas a cuidar a preadolescentes y adolescentes sin cuidados parentales, de entre 10 y 17 años, alojados en hogares, ya sea porque no se han encontrado postulantes en el Registro Central de Aspirantes a Guardas con Fines de Adopción, o porque las y los jóvenes no brindan su consentimiento subjetivo para ser adoptados.

Se trata de una iniciativa impulsada en 2019 por el propio Raffo y que depende de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, surgida con el objetivo de contar con una alternativa más cuando la adopción o las convocatorias públicas no dan resultado. “Este Registro parte de reconocer que el Estado tiene que darle una respuesta a estas chicas y chicos más grandes, que les debe una protección especial”, asegura Raffo.

El caso que inspiró su propuesta fue el de un chico de 12 años que estaba internado en un estado muy grave, y que una vez que obtuvo el alta, si el juzgado no conseguía un entorno que lo cuidara, corría riesgo de morir. Gracias a que una familia se propuso para ser sus cuidadores, hoy está sano, estudia y sueña con una vida mejor.

La idea es que, así como existe el registro de adoptantes, haya uno de cuidadores, y que cuando aparecen casos como los de estos jóvenes se cuente con estos legajos de familias, con la ventaja de que las y los inscriptos ya fueron previamente evaluados y capacitados, lo que hace que el proceso sea mucho más rápido.

“Ese es uno de los rasgos distintivos de esta iniciativa”, señala la jueza Alejandra Obligado, del Juzgado N° 5 de Mar del Plata, que también se sumó a la experiencia. Para la magistrada, “es lo que permite que quienes quedan inscriptos realmente lo hacen sabiendo y conociendo la realidad de estos chicos y para qué fueron convocados”.

Eso justamente fue lo que pasó con el matrimonio de Lucila (45) y Federico (46), la pareja que el juez Raffo eligió para las hermanas mencionadas al comienzo de esta nota. Ellos habían sido dados de alta en Registro de Cuidadores Familiares dos meses antes, luego de hacer los talleres y pasar las evaluaciones. “Hace algunos meses nos enteramos de la existencia del registro buscando en Internet formas de acompañar a chicos más grandes. Escribí un mail y al poco tiempo nos respondieron”, cuenta Lucila, que vive en la zona norte de Buenos Aires.

Ella había trabajado en un hogar y junto a su marido tenían algo en claro: “Pensábamos en poder cambiar la historia de un pibe de 14, 15 o 16 años, que son a los que más les cuesta encontrar una familia, porque si no aparece alguien, no les queda tiempo para transformar su realidad”. (Télam).

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Museo del Puerto – Domingo Musical – 30 de octubre

Próximo Post

Histórico: por primera vez una vacuna preventiva de enfermedades infecciosas diseñada en Argentina completa la fase I

Redactor Prensa

Redactor Prensa

Relacionado Posts

Provincia adhiere a la ley sobre abordaje integral del autismo
Interes Social

Autismored, la primera red social dedicada al autismo

de Redactor Ingeniero White
30/03/2023
Pymes del turismo: el rumbo de los viajeros después de la devaluación
Interes Social

Escapada de fin de semana: consejos para armar el bolso (y no llevar cosas de más)

de Redactor Ingeniero White
25/03/2023
Verano 2016: crecen los viajes al exterior
Interes Social

5 países que buscan argentinos para trabajar

de Redactor Ingeniero White
24/03/2023
Día Mundial del Agua: promover y concientizar acerca de la importancia de este recurso para la salud
Interes Social

Día Mundial del Agua: promover y concientizar acerca de la importancia de este recurso para la salud

de Redactor Prensa
22/03/2023
¿Cuándo es Semana Santa 2023?
Interes Social

¿Cuándo es Semana Santa 2023?

de Redactor Ingeniero White
22/03/2023
Próximo Post

Histórico: por primera vez una vacuna preventiva de enfermedades infecciosas diseñada en Argentina completa la fase I

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: