viernes 9 de mayo de 2025
Ingenierowhite.com
9°C

Mayormente claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Locales

«Tenemos que estar organizados para que la pandemia y la cuarentena no generen un alto costo emocional en cada uno de nosotros»

Ingeniero White de Ingeniero White
20/03/2020
en Locales, Salud
0
«Tenemos que estar organizados para que la pandemia y la cuarentena no generen un alto costo emocional en cada uno de nosotros»
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

Con la participación destacada de la Licenciada Verónica Fernández, el capítulo 834 de IngenieroWhite.Com, emitido por La Brújula 24, hizo un resumen sobre los principales aspectos psicológicos que influyen directamente en nuestras vidas en esta etapa de pandemia y cuarentena nacional.

«Es una situación completamente nueva y tenemos que estar preparados y prevenirnos. Todo esto genera un shock y hace que nos enfrentemos con una situación angustiante. Primero aparece una negación, por eso vemos que todavía la gente sale a la calle o directamente quiere ir a la playa, hasta que llegamos a la etapa de la aceptación, en la cual empezamos a respetarnos, a cuidar al otro y a soportar la cuarentena de la mejor forma posible», detalló la especialista.

–¿En qué medida la cuarentena y esta enfermedad mundial genera estrés y preocupación en la sociedad?
–Si bien estamos acostumbrados a situaciones de estrés individual, en este caso de pandemia aparece un estrés colectivo donde parece que todo nos supera. Esto da lugar a situaciones anímicas de angustia, enojo, discusiones e incomodidad. Por eso, es importante organizarnos para esto y que el cambio de rutina no genere un costo emocional alto.

«Resolver esta angustia no va a depender de nosotros mismos. Hay que entender que lo prioritario hoy es nuestra salud física y de nuestros seres queridos. La información privilegiada es la oficial y entender que en estos tiempos vamos a tener que soportar momentos como no poder pagar algún impuesto, comer algo rico o saludar a una sobrina por el cumpleaños», deslizó.

–Y ante este escenario de resguardo, ¿qué herramientas tenemos para poder salir adelante?
–Generando los recursos anímicos que nos permitan superar estas situaciones traumáticas para que, en definitiva, el costo emocional dependa de nosotros. Los recursos no tienen que ver con la plata o la inteligencia, sino que son recursos psíquicos para no entrar en pánico y angustia durante estos días.

«Los niños lo van a llevar adelante en la medida que los adultos bajen información clara y mantengan la rutina familiar con actividades atractivas. Si logramos eso, los chicos lo van a terminar contando como una anécdota en unos meses», destacó.

–Y por último, ¿qué conductas son recomendables tener con los adultos mayores y los pacientes de riesgo?
–En el caso de los adultos mayores, es una función social y solidaria la que tenemos que tener con aquellas personas más vulnerables y en riesgo. Se trata de estar presentes, llamar, mandar un mensaje, brindar apoyo, una foto, hacer un crucigrama. La contención social es un sostén psíquico.

Para tener en cuenta

El Departamento de Salud Mental del municipio atiende consultas de 8 a 15 horas, en el número 4551159.

Post Previo

Reunión con representantes de Fuerzas Armadas y de Seguridad

Próximo Post

«Desde mi lugar de músico, busqué hacer algo amigable para que el mensaje de quedarnos en casa le llegue a la gente»

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

El 10 de Marzo vuelve el tren Bahía-Constitución
Locales

Ciclo de Caminatas: “Estación, Puente y Memoria”

de Redactor Prensa
08/05/2025
Del 17 al 20 de enero se realizarán jornadas de testeo rápido en el predio de La Pilling
Destacados

Colecta de higiene personal a colaboración del merendero Todo Corazón

de Redactor Prensa
08/05/2025
Reseña de FerroWhite luego del derrame de petróleo en la ría
Destacados

Este sábado se presenta la muestra «Donde todo está por explorar» en La Casa del Espía

de Redactor Prensa
08/05/2025
Pusieron en marcha «la línea de Extra Alta Tensión más importante de los últimos 10 años»
Locales

Un sector de Saladero sin luz por la caída de un cable de media tensión

de Redactor Prensa
07/05/2025
Taller «Liderazgo y Resiliencia: Herramientas para la Reconstrucción y la Gestión del Cambio»
Locales

El Senado de la Nación declaró la emergencia en Bahía Blanca y aprobó un fondo de asistencia millonario

de Redactor Prensa
07/05/2025
Próximo Post
«El 2019 deja un saldo positivo porque el crecimiento sigue siendo progresivo y pasaron un montón de cosas que no me esperaba»

"Desde mi lugar de músico, busqué hacer algo amigable para que el mensaje de quedarnos en casa le llegue a la gente"

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.