miércoles 22 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
20°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tendencias

Tendencias para el turismo que se viene

hernan_admin de hernan_admin
15/12/2015
en Tendencias, Turismo
0
Un avión de Air Asia con 162 personas a bordo desapareció en Indonesia
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

El turismo parece gozar de buena salud. De acuerdo al estudio del 2015 de la división de la ONU para el turismo, las economías emergentes junto a China van a crecer al menos al doble del ritmo que crecen las naciones de primer mundo. Se espera que entre 2010 y 2030 los visitantes a los países en desarrollo aumenten un 4,4% anual mientras que en las economías avanzadas esa cifra será de sólo 2,2% al año. Por otro lado, las naciones emergentes vienen en franco crecimiento. La porción del mercado que acapararon en 2014 fue del 30% pero se espera que llegue al 57% para el 2030, lo que equivale a más de mil millones de visitantes. A nivel global, se espera que el turismo aumente un 3,3% y que llegue a 1.8 mil millones para el 2030.

En lo que va del año, el continente americano presentó el incremento más pronunciado con un 8% en los arribos internacionales. Lo sigue Asia y Oriente Medio ambos con 5%. Los últimos en la lista son Europa (3%) y África (2%). Los ingresos por turismo internacional alcanzaron los US$ 1245 mil millones en todo el mundo en 2014, frente a los US$ 1197 mil millones en 2013, lo que corresponde a un aumento del 3,7% en términos reales (teniendo en cuenta las fluctuaciones del tipo de cambio y la inflación). Francia, Estados Unidos, España y China continúan encabezando el ranking de llegadas internacionales. México volvió a entrar el Top 10 de los que más reciben turismo y se posiciona en el fondo de la tabla.

Entre los que más gastaron en el exterior, se encuentran China, Estados Unidos y Alemania. En 2014, los viajeros chinos gastaron US$ 165 mil millones en el extranjero, un aumento del 27 por ciento sobre 2013. Los turistas de los Estados Unidos registraron un incremento del gasto del 6 por ciento, y se posicionan en un segundo muy distante con $ 111 mil millones. Alemania completó los tres primeros con poco más de $ 92 mil millones.

En la región

Los arribos de turistas a América del Sur aumentaron un 5% en 2014, impulsado por Argentina (+ 13%), Ecuador (+ 14%) y Colombia (+ 12%), mientras que Paraguay (+ 6%), Chile (+ 3%) y Perú (+ 2%) crecieron a un ritmo más moderado. Los datos de Brasil, uno de los más grande de la región, todavía están pendientes según explica el informe.

 

Fuente: Mercado.com.ar

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Telefónica invertirá 36 mil millones de pesos en los próximos 3 años

Próximo Post

¿Corre peligro el programa oficial “Precios Cuidados”?

hernan_admin

hernan_admin

Relacionado Posts

Vacaciones de invierno: los destinos nacionales más elegidos
Turismo

PreViaje 4: confirman nuevos descuentos exclusivos y la posibilidad de combinar promociones

de Redactor Ingeniero White
21/03/2023
Récord en Carnaval: 3 millones de turistas viajaron por el país
Destacados

Nuevo récord del turismo: 33,8 millones de viajeros durante la temporada estival

de Redactor Prensa
04/03/2023
Nuevo horario para el Paseo Portuario: todo el fin de semana, de 14 a 20 horas
Turismo

Próximas salidas del Bus Turístico

de Redactor Prensa
28/02/2023
Récord en Carnaval: 3 millones de turistas viajaron por el país
Turismo

Kicillof dijo que la temporada de verano fue “la más importante de la historia”

de Redactor Prensa
28/02/2023
Bariloche. La zona que crece, alejada del centro y las multitudes, con paisajes deslumbrantes
Turismo

Bariloche. La zona que crece, alejada del centro y las multitudes, con paisajes deslumbrantes

de Ingeniero White
24/02/2023
Próximo Post
¿Corre peligro el programa oficial “Precios Cuidados”?

¿Corre peligro el programa oficial "Precios Cuidados"?

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: