miércoles 9 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

¿Corre peligro el programa oficial «Precios Cuidados»?

hernan_admin de hernan_admin
15/12/2015
en Economía, Nacionales
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

Tras desmedidos aumentos en la carne, la harina y verduras registrados luego del balotaje, ahora se podrían registrar más incrementos en pollos y artículos lácteos, como consecuencia de la amenaza de las empresas de esos sectores de dejar el programa Precios Cuidados.

Pese a que el Gobierno de Mauricio Macri había pedido a industrias y comerciantes prorrogar el plan establecido por la anterior administración kirchnerista, lo cierto es que algunos sectores están planificando retirarse. La expectativa de devaluación desatada luego de las elecciones del 22 de noviembre que consagraron como presidente a Mauricio Macri, impactó en precios de alimentos y artículos de primera necesidad.

En algunos casos se detectaron aumentos preventivos -como en la carne que llegó al 30% y en diversos granos- que se originaron a partir de la promesa electoral de eliminar retenciones a las exportaciones a todos los cultivos, excepto la soja.

La empresa láctea la Serenísima dejó en claro su intención de abandonar el programa oficial, que el macrismo pretendía mantener unos meses más. La empresa tiene varios productos dentro del programa, entre los que figuran leche en saché y yogures y hace una semana firmó un acuerdo con Arcor por la venta del 25% del capital accionario en 10 millones de dólares.

Roberto Domenech, presidente del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA), precisó que antes de las elecciones la bolsa de maíz -principal alimento de los pollos- costaba 960 pesos, luego pasó a 1.200, para trepar después a 1.500.

Sin embargo, estimó que la bolsa se elevará a 2.000 pesos a fin de año y consideró que «muchas operaciones se están pactando con precios a convenir después del 20 de diciembre».

 

Fuente: Noticias Argentinas

Post Previo

Tendencias para el turismo que se viene

Próximo Post

El Gobierno anunció la emergencia eléctrica hasta el 31 de diciembre de 2017

Relacionado Posts

Economía

Crédito en pausa: el aguinaldo alivió el bolsillo y frenó el uso de tarjetas en junio

de Redactor Ingeniero White
07/07/2025
Nacionales

Disuelven el ENRE y el ENARGAS y crean único ente regulador

de Redactor Ingeniero White
07/07/2025
Nacionales

El Gobierno simplifica el patentamiento de vehículos para facilitar la importación particular

de Redactor Ingeniero White
02/07/2025
Nacionales

Hay alerta roja por frío extremo para este miércoles 2 de julio: las provincias afectadas

de Redactor Ingeniero White
02/07/2025
Economía

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Próximo Post

El Gobierno anunció la emergencia eléctrica hasta el 31 de diciembre de 2017

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.