sábado 12 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Puerto

Soja: estiman en $16.000 millones el costo fiscal de bajar otro 5% las retenciones

Ingeniero White de Ingeniero White
05/09/2016
en Puerto
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

Según la promesa de campaña del presidente Mauricio Macri, las retenciones a la soja iban a bajar 5 puntos por año. Tras la disminución para la soja de la última campaña, 2015/16, ahora se aguarda otra reducción para la soja 2016/2017, que aun no se sembró. Esta disminución podría darse recién el próximo año, de manera que la soja quedaría con una tasa del 25 por ciento.

«El costo fiscal de la medida podría ser de 16.685 millones de pesos, lo cual representaría el 0,7% del total de la recaudación del gobierno nacional para el año 2016. En dólares, estaríamos hablando de cerca de US$ 1076 millones, aplicando un tipo de cambio 1 dólar= 15,5 pesos», estimó la Bolsa rosarina.

Según la entidad, el costo fiscal representaría el 1,6% de la recaudación conjunta prevista para 2016 de los dos principales impuestos nacionales, IVA y Ganancias, cuya percepción conjunta para este año se estimó en 1.975.000 millones de pesos.

La Bolsa de Comercio de Rosario calculó el costo de haber eliminado las retenciones a diversos productos y haberlas reducido en diciembre pasado 5% para la soja. «Estimamos que la recaudación de DEX (derechos de exportación) por el complejo sojero llegará a ser en el año 2016 de aproximadamente 100 mil millones de pesos. En consecuencia, el costo fiscal de la medida ascendería a $ 42.000 millones», estimó.

Ese costo fiscal representa apenas el 1,9% de la recaudación nacional estimada en 2.230.000 millones de pesos.

«Para aquellos que sostienen que el desfinanciamiento actual del gobierno nacional obedece a la eliminación de retenciones al campo, la realidad de esta razonable cifra desmiente totalmente dicha afirmación», precisó.

Según el informe, elaborado por los técnicos de la entidad Julio Calzada y Emilce Terré, este costo fiscal de $ 42.000 se va a poder compensar con la mayor cosecha en trigo, maíz, girasol, y soja.

Fuente: lanacion.com.ar

Post Previo

Situación actual de la pesquería de langostino

Próximo Post

Se conmemoró el “Día del inmigrante” en Ingeniero White

Relacionado Posts

Destacados

Un fin de semana cargado de actividades en el Paseo Portuario

de Redactor Prensa
11/07/2025
Puerto

Bahía Recicla sigue creciendo y promueve el cuidado ambiental en las escuelas

de Redactor Prensa
04/07/2025
Puerto

Acto oficial por el 215° aniversario de la Prefectura Naval Argentina

de Redactor Prensa
01/07/2025
Destacados

Avanza la obra del Paso a Nivel Grünbein con el 40% de ejecución

de Redactor Prensa
25/06/2025
Destacados

Comienza un nuevo curso gratuito de empleabilidad en soldadura

de Redactor Prensa
24/06/2025
Próximo Post

Se conmemoró el “Día del inmigrante” en Ingeniero White

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.