viernes 11 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

El sindicalismo analiza salir del letargo y arrancar protestas

Ingeniero White de Ingeniero White
18/04/2016
en Nacionales
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

La convocatoria al 29 de abril para celebrar «el Día del Trabajo» abrió un profundo debate en la CGT sobre si interrumpir la luna de miel con el Gobierno, admitiendo el retroceso frente a la nueva situación política, o esperar la unificación para dar una respuesta sindical.

Más de 100.000 despidos en el sector privado y casi 20.000 en el sector público (contando las jurisdicciones nacional provinciales y municipales) implican más de un punto en el indicador de desocupación.

A esa dramática situación se agrega la fuerte escalada de precios de los bienes de consumo masivo que de deteriora en forma notable los salarios de los trabajadores: los sindicalistas entienden que hay situación preocupantes y analizan qué hacer.

Pero de la última reunión con el presidente Mauricio Macri en la Casa Rosada, los representantes de las tres CGT (Hugo Moyano, Antonio Caló y Luis Barrionuevo) se fueron sin las respuestas esperadas y con evidente cara de disgusto.

Macri les aseguró a los sindicalistas que pagará 2.700 millones de pesos de la deuda de 28.000 millones que el Estado mantiene con las obras sociales, pero aclaró que mejorar la caja de los sindicatos nos es una conquista para reivindicar en momentos de delicada situación social.

Al reclamo de declarar la emergencia ocupacional, que es uno de las principales preocupaciones, el Gobierno le contestó con la elevación desde 400 a cerca de 2.000 pesos el subsidio por desocupación que no es precisamente un freno a los despidos.

Buenos Aires, NA.

Post Previo

Pampa Energía construirá parques eólicos por 200 Mw cerca de Bahía Blanca

Próximo Post

Bolsillo: estos son 10 puntos clave del paquete de medidas sociales que anunció el Gobierno

Relacionado Posts

Nacionales

Con aumento y nuevo bono aprobado por el Senado, así quedarán los montos para jubilados y pensionados

de Redactor Ingeniero White
11/07/2025
Nacionales

La ANMAT prohibió la comercialización de dos productos para el cabello y un jabón médico

de Redactor Ingeniero White
11/07/2025
Nacionales

Senado: gobernadores empujan proyectos propios por fondos pero traban aumento de jubilaciones

de Redactor Ingeniero White
10/07/2025
Nacionales

Sin Javier Milei y con solo tres gobernadores presentes, se celebró la vigilia por el Día de la Independencia

de Redactor Ingeniero White
09/07/2025
Nacionales

Disuelven el ENRE y el ENARGAS y crean único ente regulador

de Redactor Ingeniero White
07/07/2025
Próximo Post

Bolsillo: estos son 10 puntos clave del paquete de medidas sociales que anunció el Gobierno

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.