domingo 24 de septiembre de 2023
Ingenierowhite.com
7°C

Claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

Shell obtuvo una concesión para explotar dos yacimientos en Vaca Muerta

Ingeniero White de Ingeniero White
03/09/2015
en Industria
0
YPF y Petronas acuerdan inversión para el desarrollo de Vaca Muerta
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

A través de un comunicado, la compañía angloholandesa brindó detalles del otorgamiento de las concesiones que se conoció mediante dos decretos provinciales firmados por el gobernador Jorge Sapag. La primera fase de cinco años incluye un plan piloto con el objeto de evaluar los resultados del reservorio, lo que dará lugar a las decisiones que la compañía deberá adoptar sobre las etapas posteriores de desarrollo.

Según revelaron fuentes del sector, Shell había comprometido una inversión de US$ 252 millones en los dos bloques para esta primera etapa, con la perforación de siete pozos y la construcción de una planta central de tratamiento de petróleo y gas con capacidad de 10.000 barriles diarios.

Los yacimientos de una extensión total de 325 kilómetros cuadrados sobre la formación de Vaca Muerta, continuarán siendo operados por la subsidiaria de Shell, O&G Developments, queposee el 85% de la participación en la UTS Sierras Blancas, en asociación con la estatal Gas y Petróleo de Neuquén y la empresaMedanito. Por otra parte, en la UTE Cruz de Lorena la participación conjunta de O&G y Shell totaliza el 80 por ciento, en tanto el 20% restante está en poder de Gy.

Fuente: Inversor Online.

Post Previo

Polaroid Snap, para imprimir fotos sin necesidad de tinta

Próximo Post

Fiesta de las Colectividades en Ingeniero White

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Puma Energy reunió a más de 400 empresarios de estaciones de servicio
Destacados

Puma Energy reunió a más de 400 empresarios de estaciones de servicio

de Redactor Prensa
23/09/2023
Programa Mentes Circulares: Dow y la Fundación de la Universidad Nacional del Sur impulsan la educación técnica en Bahía Blanca
Destacados

Programa Mentes Circulares: Dow y la Fundación de la Universidad Nacional del Sur impulsan la educación técnica en Bahía Blanca

de Redactor Prensa
22/09/2023
La actividad industrial creció 4,1% en enero y tuvo su mejor arranque desde 2018
Industria

La industria tuvo en agosto un crecimiento mensual del 2,4%

de Redactor Prensa
21/09/2023
Simulacro en HDPE
Industria

Simulacro en HDPE

de Redactor Ingeniero White
19/09/2023
“Cada uno pone su impronta, pero la línea sigue el camino de la prolijidad y participación de todos los que conforman el Parque Industrial”
Destacados

“Cada uno pone su impronta, pero la línea sigue el camino de la prolijidad y participación de todos los que conforman el Parque Industrial”

de Redactor Prensa
18/09/2023
Próximo Post
Fiesta de las Colectividades en Ingeniero White

Fiesta de las Colectividades en Ingeniero White

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.