viernes 24 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
20°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salud

Salud a primera vista: instan a realizar controles oftalmológicos desde el primer año de vida

Ingeniero White de Ingeniero White
28/09/2015
en Salud
0
Salud a primera vista: instan a realizar controles oftalmológicos desde el primer año de vida
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Un caso frecuente: un nene comienza a bajar el rendimiento escolar, no copia lo que la maestra escribe en el pizarrón, y los padres, preocupados, luego de dar algún que otro reto que no revierte la conducta, consultan con distintos especialistas sin saber que la raíz del problema está en la visión. En ocasiones, cuando llegan al consultorio oftalmológico, la patología ocular está avanzada y las posibilidades de revertirla se reducen.

Por eso, el ministerio de Salud de la Provincia insta a comenzar los controles oftalmológicos desde el primer año de vida, aunque no haya signos de alarma ni de queja por parte del niño.

“Respecto de la salud visual es importante hacer controles a partir del primer año de vida, como lo establecen las guías de oftalmología pediátrica, ya que el  diagnóstico temprano permite detectar problemas de visión que puedan impactar en el rendimiento y en la integración futura de los chicos”, sostuvo el ministro Alejandro Collia.

Por su parte, el director provincial de Atención Primaria de la Salud, Luis Crovetto, agregó que “un problema frecuente es que las patologías oculares se diagnostican recién cuando el chico empieza la escuela, y se manifiestan en la mayoría de los casos, a través de problemas en el aprendizaje”.

De acuerdo a los datos del Plan de Salud Escolar que lleva adelante el Gobierno de la Provincia a través de la dirección de Atención Primaria, el 12% de los chicos evaluados en 2014 presentó alguna dificultad en la visión, por la que fueron derivados a consultorios oftalmológicos para iniciar el tratamiento. Esta iniciativa consiste en realizar controles médicos integrales y establecer un diagnóstico sobre los niños en edad escolar, siempre con consentimiento de los padres.

El jefe del servicio de Oftalmología del hospital de Niños, Néstor Murray, explicó que son al menos tres los controles que deben realizarse en la infancia: el primero al año de vida, el segundo a los tres años y el tercero a los 6, cuando comienza la escuela. “En la primera etapa es fundamental descartar las cataratas congénitas, que por suerte han disminuido considerablemente con la erradicación de la rubéola -una de las patologías que la desencadena-, gracias a la vacunación”, explicó.

Asimismo, otra patología a descartar a esa edad es el glaucoma congénito, que si bien no es muy frecuente, se estima que el 80% de los chicos que lo tienen, lo desarrollan durante el primer año de vida.

PATOLOGÍAS MÁS FRECUENTES

Murray señaló que los problemas visuales más frecuentes en niños son aquellos que se integran dentro de los denominados “vicios de refracción”, tales como el estrabismo, la miopía y la hipermetropía. No obstante mencionó dentro de las consultas más frecuentes a las conjuntivitis y a las vías lagrimales tapadas, “que pueden ser virales o bacterianas, de acuerdo a la época del año”.

El estrabismo es la desviación de la línea visual normal de uno de los ojos, o de los dos. Y cuando no se detecta a tiempo puede derivar en ambliopía, una enfermedad ocular que los especialistas denominan “ojo perezoso”.

Si bien “el ojo vago o perezoso” puede revertirse con tratamiento y rehabilitación, es central un diagnóstico precoz porque pasados los 8 años su corrección se vuelve dificultosa, debido a la reducción de la plasticidad cerebral. “Por eso insistimos con los controles a temprana edad”, indicó Murray.

TRAUMATISMOS OCULARES

Entre las consultas más frecuentes que se reciben en el servicio de Oftalmología del hospital de Niños de la Provincia -adonde llegan diariamente chicos de todo el país- se encuentran también los traumatismos oculares, tales como úlceras en la córnea, heridas perforantes y laceraciones en las vías lagrimales.

El especialista explicó que en este último caso, los traumatismos están relacionados con la tenencia de mascotas como perros o gatos, que con sus garras  y en el afán del juego suelen lastimar, sobre todo, a los más chiquitos. “También en los primeros años de vida y cuando están aprendiendo a comer, muchos nenes llegan con lesiones en los ojos producidas con tenedores”, agregó Murray.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Aprendiendo a trabajar

Próximo Post

Llegan los smartphones segmentados, especiales para chicos y jubilados

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Tres alimentos y bebidas para niños que parecen saludables pero no lo son
Salud

Tres alimentos y bebidas para niños que parecen saludables pero no lo son

de Redactor Ingeniero White
24/03/2023
En una semana aumentaron un 252% los casos de dengue en el país
Salud

Confirmaron una muerte por dengue y 5.000 casos

de Redactor Prensa
22/03/2023
Siete razones que explican el cansancio
Salud

5 consejos básicos para combatir el sedentarismo en el trabajo

de Redactor Ingeniero White
22/03/2023
Crece el mercado de los alimentos orgánicos: Mejoran la salud y cuidan el Medio Ambiente
Salud

Prebióticos: los aliados secretos de la piel

de Redactor Ingeniero White
21/03/2023
Sputnik V fue reconocida como la vacuna de vector viral más eficaz
Salud

La OMS dice que ya “se puede considerar el Covid una gripe estacional”

de Redactor Prensa
18/03/2023
Próximo Post
Llegan los smartphones segmentados, especiales para chicos y jubilados

Llegan los smartphones segmentados, especiales para chicos y jubilados

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: