domingo 2 de abril de 2023
Ingenierowhite.com
17°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Puerto

Reembolsos en puertos patagónicos: buques poteros, se irían de Mar del Plata

Ingeniero White de Ingeniero White
17/11/2015
en Puerto
0
Reembolsos en puertos patagónicos: buques poteros, se irían de Mar del Plata
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Juan Carlos Elguero es el presidente de la empresa Pequeña Marina. Atiende a muchos buques poteros que desde el restablecimiento de reembolsos podrían abandonar Mar del Plata. “Nosotros atendemos al 80% de los buques poteros que no tienen a Mar del Plata como puerto de asiento. Ocupamos a más de 50 estibadores bajo relación de dependencia. Son fuentes de trabajo que se perderían si esta situación no cambia”, aseguró

Horas de incertidumbre y preocupación viven los estibadores eventuales del Centro de Contrataciones. También los que dependen de Pequeña Marina, la única empresa de servicios portuarios que no es cooperativa en el puerto marplatense.

Juan Carlos Elguero es el presidente de la empresa y desde que se conoció la noticia del restablecimiento de los reembolsos para las exportaciones que se realicen al sur del Río Colorado, se encarga de contener a los estibadores, de informarlos sobre la nueva situación que ha cambiado el tablero de la pesca nacional.

“Nosotros atendemos al 80% de los buques poteros que no tienen a Mar del Plata como puerto de asiento. Ocupamos a más de 50 estibadores bajo relación de dependencia y a los eventuales. Son fuentes de trabajo que se perderían si esta situación no cambia, si no incluyen a este puerto en los beneficios”, cuenta el empresario.

La flota potera comienza a preparar su logística de zafra en un mes, según los cálculos que hace Elguero. “Esta diferencia debe resolverse rápido porque dentro de poco las empresas ya comienzan a mover los contenedores vacíos para cargar el calamar que se exporta. Y si esto sigue así se van para el sur”, revela.

En Mar del Plata se descargaron casi 90 mil de las 126 mil toneladas de calamar desembarcadas en todos los puertos marítimos durante el 2014. La hegemonía de este puerto obedece a un par de razones fundamentales.

“Cobramos entre un 35% y un 40% más barato que en la Patagonia y descargamos 30 toneladas por hora, mucho más que los estibadores patagónicos”, especifica Elguero, al tiempo que reconoce que “para venir para acá deben navegar 2 días. Ahora con el beneficio de los reembolsos lo que pagan de más por la estiba se lo ahorran en tiempo de navegación y combustible”, aseguró.

Durante la zafra de calamar la estiba vive uno de sus picos de temporada. “Este año hemos tenido 6 barcos descargando en simultáneo y cada uno demanda una mano de 50 estibadores. Son 350 personas solo de la estiba”, enumera el presidente de Pequeña Marina.

El Sindicato Único de Portuarios Argentinos (SUPA) había advertido en un comunicado difundido en las últimas horas que se declararon en estado de alerta. “Me parece bárbaro porque todos tenemos que acompañar este planteo, no solo la estiba. Porque los barcos que se irán afectarán al que vende combustible, víveres, al que despacha los contenedores, esto nos afecta a todos”, lamentó Elguero.

Fuente: revistapuerto.com.ar

Fotografía: puntomardelplata.com

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Banco Central vuelve a estrechar límites para adquirir dólares

Próximo Post

Los dos candidatos prevén pagar con bonos la deuda con los importadores

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Sigue avanzando el Programa White 2030 impulsado por el Puerto
Destacados

Sigue avanzando el Programa White 2030 impulsado por el Puerto

de Redactor Prensa
31/03/2023
Pablo Ceriani y Federico Susbielles anunciaron más vuelos para Bahía Blanca
Destacados

Pablo Ceriani y Federico Susbielles anunciaron más vuelos para Bahía Blanca

de Redactor Prensa
30/03/2023
Rescate en el mar: Prefectura evacuó a un navegante enfermo
Destacados

La actividad pesquera argentina impulsa la industria naval nacional

de Redactor Prensa
28/03/2023
Detalles sobre la reconstrucción del Muelle de Cuatreros
Destacados

Detalles sobre la reconstrucción del Muelle de Cuatreros

de Redactor Prensa
27/03/2023
Depredación en el Mar Argentino: las impactantes imágenes de los pesqueros que causan pérdidas por USD 2.600 millones al año
Nacionales

Depredación en el Mar Argentino: las impactantes imágenes de los pesqueros que causan pérdidas por USD 2.600 millones al año

de Redactor Ingeniero White
25/03/2023
Próximo Post
Empresarios argentinos anticipan como repercutirá la crisis de Grecia en las exportaciones argentinas a Europa

Los dos candidatos prevén pagar con bonos la deuda con los importadores

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: