viernes 31 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
13°C

Mayormente despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Banco Central vuelve a estrechar límites para adquirir dólares

Ingeniero White de Ingeniero White
17/11/2015
en Economía
0
En 2015, los argentinos comprarán un 40% más de dólares para ahorro y turismo
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

El Banco Central volvió a estrechar este lunes el límite para informar obligatoriamente la salida de divisas por parte de las empresas de 75.000 a 50.000 dólares, se informó.

Se trata en los hechos de un nuevo intento por frenar la salida de los dólares que retiene la autoridad monetaria, en medio de una fuerte demanda de los ahorristas que buscan dolarizar sus posiciones debido a la incertidumbre electoral.

La entidad ya había dispuesto una baja de 150.000 a 75.000 dólares para el límite de personas jurídicas (compañías) para comprar divisas sin autorización, lo que fue criticado por la Cámara de Importadores (CIRA).

La medida apunta esencialmente a evitar picardías y estrategias acordadas entre empresas y entidades financieras del país para realizar varias adquisiciones que, en conjunto, superen el límite a partir del cual se debe informar.

Hasta fines de octubre, los bancos informaban las operaciones que tenían previsto realizar por encima de 150.000 dólares y el BCRA les pidió que informen las que harán por encima de 75.000, pero ahora se estrechó ese control hasta los 50.000.

Buenos Aires, NA.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Francia convocó a una coalición con EEUU y Rusia para combatir al Estado Islámico

Próximo Post

Reembolsos en puertos patagónicos: buques poteros, se irían de Mar del Plata

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Dólar para turismo: por qué la AFIP autoriza menos divisas
Economía

El riesgo país volvió a bajar, pero el dólar ya superó los $ 400: qué panorama se abre para abril

de Redactor Ingeniero White
31/03/2023
Massa: “La gente no quiere continuidad”
Economía

El plan que estudia Sergio Massa para apurar el ingreso de divisas: ¿nuevo dólar especial?

de Redactor Ingeniero White
30/03/2023
Hagamos una Pascua juntos – entrega de chocolate y moldes a instituciones
Economía

La canasta de Pascua llega con aumentos promedio de un 150%

de Redactor Prensa
29/03/2023
La demanda de dólar para ahorro batió récords por tercer mes consecutivo
Economía

Quién tiene los bonos en dólares que van a desaparecer después del canje de deuda

de Redactor Ingeniero White
28/03/2023
El BCRA admitió que la suba del dólar terminó pegándole a los precios
Economía

Economía lanza estímulos a exportaciones para compensar la sequía y bajo presión del FMI

de Redactor Ingeniero White
27/03/2023
Próximo Post
Reembolsos en puertos patagónicos: buques poteros, se irían de Mar del Plata

Reembolsos en puertos patagónicos: buques poteros, se irían de Mar del Plata

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: