miércoles 22 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
22°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ecología

Reciclar plástico y papel ya no es negocio

Ingeniero White de Ingeniero White
15/04/2015
en Ecología
0
Reciclar plástico y papel ya no es negocio
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Es por la constante caída de precio de la materia prima, la creciente oferta de la cultura eco y los altos costos internos del país que van en contra de la reutilización de materiales.

El reciclaje de plásticos, papel y vidrio -entre otros insumos- dejó de ser negocio.

La caída en el precio del petróleo tiene su consecuencia en el plástico y la mayor concientización de la cultura ecológica -que aumentó con la oferta de botellas de pets, cartones y vidrios de segunda mano- van en contra del reciclaje y reutilización de materiales.

Así lo confirmó Ariel Brusadín, presidente de la Cámara del Plástico de Córdoba, quien señaló que el kilogramo de polietileno virgen cayó de $ 23 a $ 19 desde la devaluación de principios del año pasado.

En la Argentina, la industria del reciclaje es menor si se la compara con países como Estados Unidos o Alemania. En esos mercados ya existe una fuerte alarma en recicladoras que están al borde de la quiebra.

Sucede que el valor del plástico nuevo con el que se hacen los PET ya es más bajo que el usado a nivel global: 67 centavos la libra, contra 72.

“En nuestro país eso todavía no ocurre porque, por ejemplo, el polietileno cuesta un 75% más que el mismo producto en el exterior, como consecuencia del flete y los impuestos”, dijo Gerardo Seidel, titular de la Unión Industrial de Córdoba (UIC) y de Plásticos Dise, que usa material virgen al diario La Voz del Interior.

El encarecimiento, en consecuencia, se debe por el cepo a las importaciones, además del hecho de que la oferta está concentrada en dos compañías multinacionales con políticas de precio semejantes.

El costo de la mano de obra y del transporte también son factores esenciales para determinar si conviene reciclar un determinado insumo como el plástico, el papel o el vidrio.

Fuente: Fortuna.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Se juntan Apple, IBM y el sector salud

Próximo Post

Simulacro en SOLVAY INDUPA

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Ponen en marcha proyecto para reciclar redes de pesca
Ecología

Ponen en marcha proyecto para reciclar redes de pesca

de Ingeniero White
20/11/2019
Reciclar plástico y papel ya no es negocio
Ecología

Medio ambiente. La urgencia de desalentar el uso del plástico y aplicar el “no, gracias”

de Ingeniero White
05/06/2019
Los riesgos del cambio climático y por qué Argentina debe adaptarse cuanto antes
Ecología

Los riesgos del cambio climático y por qué Argentina debe adaptarse cuanto antes

de Ingeniero White
21/05/2018
Cómo el cambio climático daña la salud de la población mundial
Ecología

Cómo el cambio climático daña la salud de la población mundial

de Ingeniero White
10/11/2017
Pyme lanza proyecto para generar energía a partir del oleaje marino
Ecología

Pyme lanza proyecto para generar energía a partir del oleaje marino

de Ingeniero White
03/08/2017
Próximo Post
Simulacro en SOLVAY INDUPA

Simulacro en SOLVAY INDUPA

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: