jueves 23 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
18°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tecnología

Proyectan cerca de 200 millones de líneas 4G en América Latina para 2019

Ingeniero White de Ingeniero White
26/05/2015
en Tecnología
0
Proyectan cerca de 200 millones de líneas 4G en América Latina para 2019
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

La tecnología 4G se lanzó comercialmente hace pocos meses en la Argentina, en principio en las grandes ciudades y capitales de provincia. Sin embargo, los especialistas ya auguran un rápido crecimiento. “La Argentina tiene todo para tener un crecimiento exponencial.

Tienen un número de recambio de celulares muy alto y aún con servicios de 3G que no funcionaban con alta velocidad el usuario argentino era uno de los que más datos consumía en la región”, explicó José Otero, director para América Latina y el Caribe de la organización 4G Americas, que promueve el avance de las tecnologías móviles.

El directivo participó en varios encuentros en Buenos Aires donde difundió algunas cifras de distintos estudios sobre la proyección de la banda ancha móvil y el 4G en la región.

En América Latina, por ejemplo, las estimaciones más conservadoras hablan de 28 millones de líneas LTE (la tecnología en la que se basa el 4G) para fines de 2015, 49 millones para 2016 y 196 millones para 2019, según datos recientes de la consultora Ovum.

En la región, por ejemplo y según datos del Ericsson Mobility Report, el uso de datos móviles crecerá un 900% entre 2013 y 2019, de los cuales más de dos tercios corresponderá a tráficos provenientes de smartphones y el resto de otros dispositivos.

Este año será de crecimiento del 4G en varios países. Desde 4G Americas destacan varias razones como los procesos en marcha de adjudicación de espectro en Colombia, Costa Rica, México, Panamá y Perú, entre otros países y de por lo menos 10 lanzamientos comerciales de LTE, con Argentina y Venezuela como potenciales protagonistas. Además, observan una mayor énfasis de los gobiernos en utilizar la banda ancha móvil para impulsar nuevos servicios en zonas rurales.

Pero desde 4G Americas ya incluso proyectan mucho más allá. Según la organización, en 2020 ya podría estar disponible la tecnología 5G, a la que vislumbran como “todo un ecosistema” y no una generación definida por las velocidades que ofrece por medio de redes inalámbricas. “La tecnología no es estática sigue teniendo actualizaciones.

Todos los anuncios de 5G son propuestas o prototipos, no es definitivo. Pero el 5G no va a ser sólo definido por la velocidad sino por todo un ecosistema. El espectro asignado va a tener un tráfico muy superior por la proliferación de tecnología para descargar ese tráfico. Se van a requerir decenas de celdas pequeñas. Por ejemplo, se va a poder utilizar en un estadio, todos las personas al mismo tiempo sin congestionar la red móvil”, destacó Otero.

Fuente: Cronista.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Fin de ciclo para las consultoras: medirán la inflación paralela hasta diciembre

Próximo Post

La Provincia cuenta con un nuevo campo experimental

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Tecnología

WhatsApp: cómo cambiar el tamaño y resaltado de la letra y otros trucos de la app

de auditor_seguridad
04/10/2022
El Enacom autorizó a Claro y Telefónica a brindar el servicio de TV por cable
Tecnología

Adiós a pagar por Netflix y HBO: así se pueden tener canales gratis y hasta el Mundial en alta calidad

de auditor_seguridad
02/10/2022
La Defensoría del Pueblo pide volver a los planes de internet ilimitada
Tecnología

Los tres cambios más esperados de WhatsApp: chau a los grupos, los estados y hasta el aviso de “en línea”

de auditor_seguridad
12/09/2022
Tecnología

WhatsApp Premium ya es un hecho: cuáles son las nuevas funciones y cuánto cobrará la aplicación

de auditor_seguridad
07/09/2022
Se viene una “revolución” en WhatsApp: cambiará la forma de leer los mensajes
Tecnología

La función secreta de WhatsApp que casi nadie usa pero soluciona un problema gigante: cómo se activa

de auditor_seguridad
15/08/2022
Próximo Post
La Provincia cuenta con un nuevo campo experimental

La Provincia cuenta con un nuevo campo experimental

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: