viernes 29 de septiembre de 2023
Ingenierowhite.com
7°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Fin de ciclo para las consultoras: medirán la inflación paralela hasta diciembre

Ingeniero White de Ingeniero White
26/05/2015
en Economía
0
Fin de ciclo para las consultoras: medirán la inflación paralela hasta diciembre
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Al menos una parte de las consultoras que aportan sus mediciones, para la elaboración del denominado “índice Congreso” que difunden mensualmente diputados de la oposición, dejarán de hacer esa tarea a fin de año, en el convencimiento de que el próximo Gobierno se abocará a normalizar el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

“El fin de ciclo no es solo para el Gobierno”, admitió a DyN el titular de una de las entidades con cuyas estimaciones se realiza el promedio que periódicamente dan a conocer los diputados del PRO, el radicalismo y el bloque FE.

En ese sentido, indicó que algunas consultoras “ya dejaron de hacer las mediciones” y que “solo habrá que esperar unos meses, no más allá de diciembre” para que otras se sumen.

La modificación del escenario político que representará la asunción de nuevas autoridades será crucial en la toma de esa decisión, admitió la fuente, para quien “a un Gobierno que recién acaba de ponerse en funciones, no vamos a correrlo con críticas a una manipulación heredada”.

Al respecto, evaluó que “cualquiera sea el que gane, no va a dejar al INDEC como está” y que las diferencias al respecto podrán pasar por la velocidad con la que encararán la normalización del organismo.

“Macri lo hará rápido y Scioli de manera más gradual, pero lo harán”, adelantó, por lo que consideró que “una vez normalizado el INDEC, cada consultora podrá seguir dando a conocer sus mediciones, pero el IPC Congreso ya no tendrá razón de ser. El fin de ciclo no es solo para el Gobierno”, concluyó.

El denominado “IPC Congreso” es el resultado del promedio de mediciones de un conjunto de consultoras y comenzó a hacerse público en 14 de junio de 2011, en momentos en que el entonces secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, emprendía una persecución a las entidades que realizaban estimaciones que duplicaban y hasta triplicaban los índices oficiales.

Moreno amenazó con multas de medio millón de pesos que fueron apeladas y posteriormente fueron las consultoras las que demandaron al funcionario.

Las mediciones privadas de inflación existen desde hace décadas, pero comenzaron a ser más requeridas a partir de enero de 2007, cuando en el INDEC se dio inicio a la manipulación de las estadísticas que desacreditaron los informes del organismo.

Fuente: Fortuna.

Post Previo

YPF anunció el hallazgo de un nuevo yacimiento de petróleo en Río Negro

Próximo Post

Proyectan cerca de 200 millones de líneas 4G en América Latina para 2019

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

El índice de pobreza fue del 40,1% al cierre del primer semestre de 2023
Economía

El índice de pobreza fue del 40,1% al cierre del primer semestre de 2023

de Redactor Prensa
28/09/2023
Palermo Aike, el yacimiento santacruceño que asoma como el nuevo Vaca Muerta
Economía

Massa lanzó el “dólar Vaca Muerta” y espera una liquidación de US$1.200 millones

de Redactor Prensa
27/09/2023
El Gobierno aumentó 35% el monto de la Tarjeta Alimentar: cómo se aplicará
Economía

La devolución del IVA marcó un “récord” durante el fin de semana

de Redactor Prensa
26/09/2023
El Gobierno autorizó aumentos mensuales en tarifas de TV, telefonía e Internet
Economía

Canasta tecnológica: cuánto dinero se necesita para acceder a servicios de medios y entretenimiento

de Redactor Prensa
25/09/2023
Tras suspensión de las retenciones, los lácteos no podrán aumentar más del 5% mensual
Economía

Tras suspensión de las retenciones, los lácteos no podrán aumentar más del 5% mensual

de Redactor Prensa
21/09/2023
Próximo Post
Proyectan cerca de 200 millones de líneas 4G en América Latina para 2019

Proyectan cerca de 200 millones de líneas 4G en América Latina para 2019

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.