martes 6 de junio de 2023
Ingenierowhite.com
8°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bienestar

¿Por qué la jardinería ayuda a la salud mental?

auditor_seguridad de auditor_seguridad
28/09/2022
en Bienestar
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

En la investigación publicada en la revista científica ‘PLOS ONE’, los científicos han descubierto que las actividades de jardinería redujeron el estrés, la ansiedad y la depresión en las mujeres sanas que asistían a clases de jardinería dos veces por semana, sin haber practicado jardinería anteriormente.

«Estudios anteriores han demostrado que la jardinería puede ayudar a mejorar la salud mental de las personas que tienen condiciones o desafíos médicos existentes. Nuestro estudio demuestra que las personas sanas también pueden experimentar un aumento del bienestar mental a través de la jardinería», explica Charles Guy, el investigador principal del estudio.

Todas las mujeres que participaron del estudio gozaban de buena salud y se encontraban entre los 26 y 50 años. La mitad de las participantes fueron asignadas a sesiones de jardinería y la otra mitad a sesiones de creación artística. Ambos grupos se reunían dos veces por semana durante ocho meses. El grupo de arte funcionó como el punto de comparación con el grupo de jardinería porque, según detalla Guy, “«Tanto la jardinería como las actividades artísticas implican aprendizaje, planificación, creatividad y movimiento físico, y ambas se utilizan de forma terapéutica en entornos médicos. Esto las hace más comparables, científicamente hablando, que, por ejemplo, la jardinería y los bolos o la jardinería y la lectura”

En las sesiones de jardinería, las participantes aprendieron a comparar y sembrar semillas, a trasplantar diferentes tipos de plantas y a cosechar y probar plantas comestibles. En las sesiones de creación artística aprendieron técnicas como la fabricación de papel, el grabado, el dibujo y el collage.

Las participantes completaron una serie de test que medían la ansiedad, la depresión, el estrés y el estado de ánimo. Los investigadores descubrieron que los grupos de jardinería y de arte experimentaron mejoras similares en su salud mental a lo largo del tiempo, y las jardineras manifestaron un poco menos de ansiedad que los creadores de arte.

Los estudios concluyeron que la jardinería tiene muchos beneficios que ofrecer a nuestra salud mental, y que nos hace sentir bien estar rodeados de plantas por el papel importante que cumplieron en la evolución humana. Es posible que, como especie, nos sintamos atraídos de forma innata e inconsciente a las plantas porque dependemos de ellas para poder alimentarnos o refugiarnos.

Si bien todavía no podemos responder las razones más profundas de nuestro vínculo con las plantas, muchas de las participantes dijeron que disfrutaron de las sesiones y que pensaban seguir cultivando sus propios jardines, por su cuenta.

Fuente: Docsalud

Post Previo

Torneo Regional: Huracán compartirá zona con Sporting, Bella Vista y Blanco y Negro de Coronel Suárez

Próximo Post

Los 3 cursos gratis de Google para trabajar en los empleos con mejores sueldos: cómo inscribirse

auditor_seguridad

auditor_seguridad

Relacionado Posts

Semana laboral de cuatro días: ¿qué efecto tendría en nuestra salud mental?
Bienestar

Semana laboral de cuatro días: ¿qué efecto tendría en nuestra salud mental?

de Redactor Ingeniero White
23/05/2023
La pandemia produjo una segunda crisis de la mediana edad en los mayores de 50 años
Bienestar

La pandemia produjo una segunda crisis de la mediana edad en los mayores de 50 años

de Redactor Ingeniero White
20/05/2023
Cómo lidiar con las emociones en el trabajo
Bienestar

Qué es el micro estrés y de qué manera genera desequilibrio mental

de Redactor Ingeniero White
18/05/2023
No es agua: un estudio reveló cuál es la mejor bebida para hidratarse y sorprendió a más de uno
Bienestar

No es agua: un estudio reveló cuál es la mejor bebida para hidratarse y sorprendió a más de uno

de Redactor Ingeniero White
14/05/2023
Los alimentos ultraprocesados pueden aumentar la ansiedad, la depresión y el deterioro cognitivo
Bienestar

Los alimentos ultraprocesados pueden aumentar la ansiedad, la depresión y el deterioro cognitivo

de Redactor Ingeniero White
10/05/2023
Próximo Post

Los 3 cursos gratis de Google para trabajar en los empleos con mejores sueldos: cómo inscribirse

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.