viernes 24 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
24°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agro

Por los bajos precios, cupos exportables y los altos costos, caerá un 40% la siembra de maíz

Ingeniero White de Ingeniero White
18/07/2015
en Agro
0
En los próximos días anunciarían la apertura de un cupo exportable de maíz
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

La difícil situación que atraviesan las distintas producciones agropecuarias en la Argentina quedó ayer una vez más evidenciada con un nuevo informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) en el que anticipa un panorama más que desalentador para la próxima siembra del denominado maíz temprano, y los últimos guarismos que confirman que la campaña triguera será una de las peores de los últimos 50 años, según publicó El Cronista.

La Guía Estratégica del Agro (GEA) de la entidad rosarina alertó que las encuestas a productores de la región núcleo –la más rica en términos de tierra y rendimientos de los cultivosde la cosecha gruesa– dan cuenta de una “disminución drástica” para la siembra del maíz, que comienza en menos de dos meses, en la que proyectan una caída de 40% interanual. “El poco entusiasmo para producir se evidencia en las escasas ventas de insumos para el maíz hasta la fecha”, señala la BCR, que recuerda que ya el año pasado se había dado una baja en el área destinada al cereal, que compite cuerpo a cuerpo con la soja en las preferencias de la gruesa.

El desalentador pronóstico se suma a la realidad del trigo: a menos de dos semanas para que termine la “ventana ideal” de siembra, en la zona núcleo falta implantar un 10% del área estimada, “y se va consolidando una reducción de 35%” en las hectáreas destinadas al grano en esa región.

La situación de ambos cereales, los más perjudicados durante los últimos siete años por las trabas a las exportaciones a través de cupos de Roes; con caídas en los valores internacionales en torno al 25% anual; y costos elevados (por inflación acumulada, precios internos planchados y presión tributaria récord), así como la incertidumbre política electoral, sintetiza el malestar de cientos productores, que hoy saldrá a las rutas para reclamar cambios inmediatos y radicales en las políticas sectoriales.

A esos se suman las situaciones de quebranto en las economías regionales, con las frutas rionegrinas a la cabeza, y los tamberos que trabajan a pérdida por la baja en los precios aplicada por la industria, entre otras de las tantas actividades perjudicadas. “La ecuación no cierra por donde se la mire”, resumen los dirigentes.

En el séptimo aniversario del “voto no positivo” del entonces vice Julio Cobos a la resolución 125, y bajo el paraguas de la convocatoria nacional de tres de las gremiales de la mesa de enlace, ruralistas de al menos 11 provincias realizarán asambleas, concentraciones a la vera de las rutas y volanteadas para decir “No maten al campo”.

Dos días después de que el Gobierno anunció la ampliación de beneficios para pequeños productores de trigo, maíz, girasol y soja; y subsidios para tamberos por tres meses más, bases y filiales de Federación Agraria (FAA) participarán de la jornada de protesta, a pesar de que su conducción, encabezada por Omar Príncipe, no adhirió.Las concentraciones y asambleas se darán en distintos puntos de las provincias de Buenos Aires, La Pampa; Santa Fe; Entre Ríos; Córdoba; Tucumán; Salta; Santiago del Estero; Chaco, San Luis y Tierra del Fuego.

Los presidentes de Sociedad Rural (SRA), Luis Etchevehere; de Confederaciones Rurales (CRA), Rubén Ferrero; y de Coninagro, Egidio Mailland, encabezarán desde las 10 la movilización que se desarrollará en Gualeguaychú, Entre Ríos, a la altura del kilómetro 57 de la autovía 14.

Por la tarde, los tres dirigentes visitarán la concentración de productores que desde las 13.30 se realizará en Villa María, Córdoba; en el acceso a la autopista Córdoba-Rosario y la ruta provincial 158.

Fuente. Infocampo.com.ar

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Barcelona, líder mundial en las redes sociales

Próximo Post

Balance de gestión en el Puerto de Rosario

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Por la sequía, declaran el estado de emergencia agropecuaria en la provincia de Buenos Aires
Agro

Por la sequía, declaran el estado de emergencia agropecuaria en la provincia de Buenos Aires

de Redactor Prensa
20/03/2023
El Gobierno descartó la implementación de un nuevo dólar soja: “No está en los tema de agenda”
Agro

La Bolsa de Cereales advirtió sobre una dramática caída en la cosecha argentina

de Redactor Prensa
10/03/2023
El campo presentó un plan para aumentar las exportaciones y los puestos de empleo en 10 años
Agro

De Mendiguren anunció en ExpoAgro que se destinarán $28 mil millones adicionales para respaldar al sector

de Redactor Prensa
08/03/2023
Expoagro 2023: se pone en marcha una nueva edición de la exposición agroindustrial
Agro

Expoagro 2023: se pone en marcha una nueva edición de la exposición agroindustrial

de Redactor Prensa
06/03/2023
El campo presentó un plan para aumentar las exportaciones y los puestos de empleo en 10 años
Agro

El campo presentó un plan para aumentar las exportaciones y los puestos de empleo en 10 años

de Redactor Prensa
02/03/2023
Próximo Post
Balance de gestión en el Puerto de Rosario

Balance de gestión en el Puerto de Rosario

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: