viernes 24 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
12°C

Claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Puerto

Balance de gestión en el Puerto de Rosario

Ingeniero White de Ingeniero White
18/07/2015
en Puerto
0
Balance de gestión en el Puerto de Rosario
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

El informe titulado “Presente y futuro del puerto de Rosario” destaca el carácter del servicio público de los puertos y “el aporte que pueden realizar en la construcción de una sociedad menos primarizada, que apunte a un estilo de desarrollo sostenible, conectada de manera inteligente con el mundo y capaz de establecer relaciones armónicas con el ambiente y las poblaciones circundantes”.

Las terminales que administra el Enapro tienen carácter de servicio público y el aporte que realizan en términos de empleo y de actividad económica es significativo. Si se toman sus tres terminales -la Estación Fluvial; la Terminal de Granos concesionada a Sepor S.A.; y la Terminal Multipropósito, cuya concesión está en manos de la empresa Terminal Puerto Rosario-, alrededor de 1.000 personas trabajan en el puerto, sin contar las economías vinculadas que se desarrollan alrededor y el consecuente aporte al desarrollo regional.

En relación al desarrollo regional y la importancia de la logística, el informe señala que “hoy nuestra principal infraestructura productiva de la región, que hasta hace poco transitaba entre el adormecimiento o la conflictividad, permite que un contenedor que sale desde 27 de Febrero y Avenida Belgrano llegue a Rotterdam en 48 horas menos que si saliera desde el puerto de Buenos Aires”. Este dato, mucho más que anecdótico, está basado en un conjunto de inversiones en infraestructura y equipamiento ocurridos en el periodo que se inicia en el 2008. También desde esa fecha aumentó de la conectividad fluvio marítima. Mediterranean Shipping Company (MSC), una de las principales navieras globales, opera por el puerto de Rosario, lo que configuró uno de los primeros logros del accionar colegiado del directorio del Enapro durante la gestión de Hermes Binner. Esta situación se complementó con la llegada de Hamburg Sud. De tal modo, el buque de MSC Henriette Schulte y el de Hamburg Sud Alianca Santa Fe operando con la nueva grúa y equipos conforman una postal impensada hace algún tiempo atrás.

Socios estratégicos

Luego de la última recomposición salarial en paritarias, Terminal Puerto Rosario (TPR) y el Sindicato de Estibadores (Supa) sellaron de manera conjunta un acuerdo de paz social por dos años, que en la práctica significa que hasta 2017 las partes negociarán todo lo que tengan que negociar, pero sin medidas de fuerza de ningún tipo que afecten la normal operatoria de las terminales I y II del puerto local.

El proyecto Fénix de GM, derivado del desarrollo de un nuevo modelo de automóvil requirió que las navieras MSC y Hamburg Sud administren toda la logística de piezas a través de un acuerdo estratégico con Terminal Puerto Rosario para centralizar esas operaciones. El movimiento de contenedores del Proyecto Fénix de GM involucra un volumen del orden de los 10.000 Teus por año al que se llegará paulatinamente.

Otro hito en este 2015 se lleva a cabo en Sepor SA. Esta terminal de agro graneles ofrece la única salida de servicio público para los productores que quieran exportar granos sin necesidad de comercializar a través de las grandes firmas que disponen de terminales propias.

En las instalaciones de la ex Junta Nacional de Granos se encuentra en ejecución una importante obra de reconstrucción del muelle de la Unidad VII que va a aumentar significativamente su capacidad operativa, una obra que una vez finalizada permitirá a la terminal contar con 2 puestos de atraque para buques Panamax, logrando aumentar su capacidad de embarque significativamente. (Transport & Cargo).

Fuente: Nuestromar.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Por los bajos precios, cupos exportables y los altos costos, caerá un 40% la siembra de maíz

Próximo Post

Charla Actividad Física y Nutrición, auspiciada por HUSAL S.A.

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

El Carnaval en el Puerto vivió una noche a puro festejo y hoy, desde las 18, se espera un gran cierre
Destacados

Grilla confirmada para los dos escenarios de la Fiesta Nacional del Camarón y el Langostino

de Redactor Prensa
23/03/2023
Obras en marcha en la zona de Puerto Galván
Puerto

Obras en marcha en la zona de Puerto Galván

de Redactor Prensa
23/03/2023
El Puerto estuvo presente en la apertura del 4º Congreso de Energías Renovables
Destacados

El Puerto estuvo presente en la apertura del 4º Congreso de Energías Renovables

de Redactor Prensa
16/03/2023
Infracción a DOW
Destacados

de Redactor Ingeniero White
14/03/2023
Con una gran propuesta artística y cultural se lanzó la XXXII Fiesta Nacional del Camarón y el Langostino
Destacados

Con una gran propuesta artística y cultural se lanzó la XXXII Fiesta Nacional del Camarón y el Langostino

de Redactor Prensa
13/03/2023
Próximo Post
Charla Actividad Física y Nutrición, auspiciada por HUSAL S.A.

Charla Actividad Física y Nutrición, auspiciada por HUSAL S.A.

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: