domingo 26 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
8°C

Claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Puerto

Podrían caer los reembolsos a las exportaciones por puertos patagónicos

Ingeniero White de Ingeniero White
27/10/2016
en Puerto
0
Mar del Plata: ya disponen de fondos para realizar el dragado del puerto
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Los reembolsos a las exportaciones por puertos patagónicos, beneficio decretado por la ex presidenta Cristina Kirchner sobre el cierre de su mandato, podrían ser anulados por la administración de Mauricio Macri.

Diversas fuentes consultadas por Pescare.com.ar señalan que la idea está instalada en el Gobierno y que incluso ya habría recibido el respaldo técnico de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. Sin embargo, resta la firma del decreto presidencial.

Algún adelanto en ese sentido también habría expresado la gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, cuando semanas atrás se reunió con representantes de la industria pesquera de Mar del Plata.

Para las cámaras empresarias de la ciudad los reembolsos representan un acto de discriminación hacia el total de las actividades económicas que se desarrollan fuera del ámbito patagónico y que también vienen sufriendo pérdida de competitividad.

Números y cuestionamientos

El decreto 229/2015, vale recordarlo, les otorgó a las empresas del sur la posibilidad de recuperarmás de 60 millones de dólares como consecuencia del incentivo que se les paga por despachar mercadería al sur del Río Colorado.

Concretamente, recuperan un porcentaje del envío de acuerdo al puerto de operaciones: San Antonio Oeste (8%), Puerto Madryn (8%), Comodoro Rivadavia (9%), Deseado (11%), San Julián (11%), Punta Quilla (12%), Río Gallegos (12%), Río Grande (12%) y Ushuaia (13%).

Esto funciona desde noviembre de 2015 pese a que la Organización Mundial del Comercio (OMC) cuestiona su viabilidad. “Si se entiende como un subsidio, es cuestionable a la luz del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio”, reconocen los especialistas en comercio exterior.

Los países que integran la OMC, como el nuestro, se comprometieron a no subsidiar sus exportaciones, por lo que sigue latente el riesgo de que otros estados puedan aplicar impuestos compensatorios.

Reintegros, la alternativa

Como alternativa, el Gobierno proyecta instrumentar un esquema de reintegros que aliente al conjunto de la actividad. El ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, anticipó la creación de un fondo de 2.600 millones de pesos para incentivar las exportaciones de diferentes economías regionales, incluyendo a la pesca.

En ese marco, las empresas locales están pidiendo la reposición de “valores históricos”; es decir, un reintegro del 15 por ciento para las especies que se elaboran en tierra y de un 12 por ciento para los productos que emergen de a bordo.

Fuente: Pescare.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Rechazan iniciativa de hacer un santuario para ballenas en el océano Atlántico Sur

Próximo Post

Los Jubilados están en el centro de la escena

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Depredación en el Mar Argentino: las impactantes imágenes de los pesqueros que causan pérdidas por USD 2.600 millones al año
Nacionales

Depredación en el Mar Argentino: las impactantes imágenes de los pesqueros que causan pérdidas por USD 2.600 millones al año

de Redactor Ingeniero White
25/03/2023
El Carnaval en el Puerto vivió una noche a puro festejo y hoy, desde las 18, se espera un gran cierre
Destacados

Grilla confirmada para los dos escenarios de la Fiesta Nacional del Camarón y el Langostino

de Redactor Prensa
23/03/2023
Obras en marcha en la zona de Puerto Galván
Puerto

Obras en marcha en la zona de Puerto Galván

de Redactor Prensa
23/03/2023
El Puerto estuvo presente en la apertura del 4º Congreso de Energías Renovables
Destacados

El Puerto estuvo presente en la apertura del 4º Congreso de Energías Renovables

de Redactor Prensa
16/03/2023
Infracción a DOW
Destacados

de Redactor Ingeniero White
14/03/2023
Próximo Post
Los Jubilados están en el centro de la escena

Los Jubilados están en el centro de la escena

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: