jueves 28 de septiembre de 2023
Ingenierowhite.com
14°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Para no olvidar lo que pasaba

Ingeniero White de Ingeniero White
07/02/2016
en Cultura
0
Para no olvidar lo que pasaba
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

ferrowhiteUna imagen de los Talleres Bahía Blanca Noroeste “para no olvidar lo que pasaba”, dicen, en el lugar en el que hoy gana forma, con ayuda de muchos vecinos, el Parque Noroeste. Las impresiones se hicieron en el taller de serigrafía “Prende” -nuestras compañeras Malena Corte y Silvia Gattari dieron una mano en eso-, y con los afiches a cuestas, Federico y Jorge salieron de pegatina por el lugar en el que hasta no hace tanto funcionaron los talleres.

ferrowhite3La imagen del galpón de montaje en plena actividad se adhiere, engrudo mediante, a las paredes arrasadas de ese mismo galpón, última construcción en pie del que fuera uno de los establecimientos ferroviarios más grandes del país. Unida al ladrillo, ampliada y multiplicada más allá de la sala del museo que la exhibe y del archivo que la protege, la imagen nos interpela de otra manera. Como si dijera: entre aquello que hubo y esto que queda, acá algo pasó. Algo que, si es olvidado, puede que vuelva a suceder sin que ni siquiera nos percatemos.

ferrowhite5Pero, en rigor, la imagen no dice nada. No tiene rótulo, no comunica un eslogan, no lleva ninguna leyenda. No existe un único modo de entender la acción de Fede y Jorge. A nosotros nos parece, en todo caso, que invita a formular preguntas. No sólo ¿Qué pasó acá? sino también ¿Qué hizo posible en nosotros que eso sucediera? ¿Cómo fue que estos talleres, claves para la vida del barrio y de la ciudad, dejaran de ser concebidos como “patrimonio de todos” para pasar a ser pensados como un mero obstáculo? Y más allá: ¿Cómo se fabrica a lo largo del tiempo ese “sentido común” que impone en cada uno una idea de lo propio y de lo ajeno, de lo que es de muchos o apenas de unos pocos? ¿Y quiénes lo producen?

ferrowhite2Un museo taller es algo más que un espacio de muestra. Supone, por ejemplo, la capacidad de salir con una imagen a la calle, pero sobre todo, la posibilidad de colaborar con otros -sin que importe demasiado el rótulo, “vecinos”, “artistas”, “ferroviarios”- en esa tarea, que no es sólo la de reconstruir el pasado sino la de convertir ese pasado en el fundamento de una noción compartida de solidaridad y de igualdad que, aunque así dicho suene ingenuo o desmesurado, nos ayude a hacer de esta, una sociedad un poco menos injusta.

Coordinada por Agustín Rodríguez, la producción de estos afiches forma parte de “Intervenidos”, un programa de UNSTV que promueve la realización de “intervenciones en espacios públicos de nuestra ciudad que combinan la acción de artistas y vecinos del lugar”. Las fotos que integran este álbum fueron tomadas por Dani Aduriz.

Fuente: Ferrowhite.

Post Previo

Por el derrumbe del crudo, en 2015 Argentina ahorró U$S 4000 millones en importar energía

Próximo Post

Se podrán comprar 27 artículos escolares con el plan “Ahora 12”

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Cristian Cano presenta “La Biología Negra”
Cultura

Cristian Cano presenta “La Biología Negra”

de Redactor Prensa
25/09/2023
Cartelera de espectáculos en la Biblioteca Rivadavia
Cultura

Agenda de espectáculos

de Redactor Prensa
22/09/2023
Con sus historias y su clima especial, este domingo la Cocina del Museo del Puerto volvió a abrir sus puertas a la comunidad
Cultura

Propuestas culturales programadas para el fin de semana

de Redactor Prensa
21/09/2023
Teatro Municipal – próximas funciones
Cultura

Agenda del Teatro Municipal, Biblioteca Rivadavia y Casa Coleman

de Redactor Prensa
20/09/2023
Se presentó la programación oficial del Día Nacional del Tango
Cultura

13º Festival Nacional de Tango Carlos Di Sarli

de Redactor Prensa
19/09/2023
Próximo Post
Se podrán comprar 27 artículos escolares con el plan “Ahora 12”

Se podrán comprar 27 artículos escolares con el plan "Ahora 12"

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.