lunes 27 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
25°C

Claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Institucionales

Más verde que el color esperanza

Ingeniero White de Ingeniero White
18/10/2016
en Institucionales
0
Más verde que el color esperanza
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

En representación de La Siempre Verde, una de las instituciones más tradicionales de la localidad, Roberto Ursino y Carlos Bardetis fueron los invitados que tuvo la 12° entrega diaria de IngenieroWhite.Com, en La Brújula 24.

Un repaso por la historia de “la Verde” permite tomar noción de la magnitud que tiene dentro de la historia de White.
“Las raíces son muy profundas. Es la segunda institución de Ingeniero White, detrás de la Sociedad Italiana, fundada en 1903. La Siempre Verde surgió el 14 de marzo de 1907, el mismo año que los Bomberos. El año que viene va a ser la primera entidad en funcionamiento en cumplir 110 años de vida en la localidad”, señaló Ursino.
Un proceso de reactivación y un grupo de gente dispuesta a poner manos a la obra fue fundamental para recuperar el espíritu de aquellos años.

ursino-y-bardetis-2“A fines de los ’60, la institución estaba paralizada, sin comisión y abandonada. La pudimos recuperar a principios de los ’80, consiguiendo la personería jurídica y poniéndola en valor nuevamente. Después de ese abandono, podemos decir que hoy contamos con un salón de jerarquía”, aseguró Tucho.
–¿Qué se sabe a ciencia cierta del origen del nombre?
–BARDETIS: No se sabe de forma exacta, aunque Tucho tiene una versión bastante ajustada.
–URSINO: Muchos dicen que el color verde nace porque los patios de los terrenos de White se dividían por el arbusto denominado la siempre verde. Incluso, Comercial nació con los colores de la tuna. De ahí, entonces, se desprende el nombre de “la verde”.
–¿Qué vínculo existe actualmente entre La Siempre Verde y los scouts?
–BARDETIS: Hoy en día son instituciones separadas. Hasta el año 2000 hubo un vínculo directo porque la recuperación de la verde nació a través de los Scouts. En esos tiempos, una entidad era apoyo de la otra, pero actualmente cada una sigue su camino.
–Hablando del salón, ¿qué ventajas ofrece y cuáles son sus características?
–URSINO: El salón tiene 432 metros cubiertos; no es sencillo conseguir uno de esa magnitud en White. Hace 3 años hicimos una gran inversión de 300 mil pesos, gracias al esfuerzo de la comisión y del grupo de señoras, para modernizarlo por completo. La gente hoy lo ve y no puede creer que en White haya un salón de este tipo.

Estamos contentos porque nos está dando resultados y es un premio para la gente de la institución. No es fácil en estos tiempos conseguir gente de ese tipo.

“Los fines de semana el salón se utiliza para eventos sociales o institucionales. Pero nosotros decimos que somos una entidad abierta de lunes a lunes porque los días de semana dictamos distintos tipos de talleres culturales, como de guitarra, canto, clases de italiano y pintura; y folklore, que lo incorporamos los miércoles a la noche. Es abierto para toda la gente del pueblo y de la ciudad para participar de forma gratuita”, destacó Carlos.

EL PRESENTE DE LA LOCALIDAD

Una pregunta recurrente, pero que nunca está de más ante invitados de experiencia y recorrido en las calles de la localidad. ¿Cómo lo ven a White hoy?

“Nací en White en el año ’49 y vivo en la misma casa. He visto un White pujante y creciente y hoy puedo decir que el avance tecnológico e industrial no se ve reflejado en la localidad. Me gustaría un White distinto, con un centro comercial propio; lo que era el centro de la localidad es una zona triste. Uno tiene la fe que haya un cambio y que las autoridades ayuden a cumplir las necesidades de la gente”, se esperanzó Ursino.

“Siempre decimos que nosotros estábamos antes que las empresas y nos merecemos un pueblo más lindo y habitable. Dependemos de las empresas y de la política, pero también de la unión de todos los habitantes. Necesitamos tirar todos del carro”, afirmó Bardetis.
–¿Qué problemáticas actuales de White preocupan más?
–URSINO: El problema de la entrada y la salida a White en ciertos horarios hay que solucionarlo, ampliando a 12 metros la avenida Dasso. La entrada a puertos es otro punto terrorífico y otra vía importante sería la conexión con Villa Rosas a través de Guillermo Torres. Con el dinero que sale de White habría que hacer ese esfuerzo.

“En la época de las cantinas, White era una fiesta permanente. El cambio tiene que estar en devolverle esa alegría a la gente. De la avenida San Martín hacia Cabral es una cosa y de San Martín para el lado del puerto, otra”, deslizó Ursino, quien aseguró que ya ha pasado el tiempo como para volver a ser candidato político.

“Lo positivo son actos como el desfile por el aniversario de White. Hace mucho que no se veía esa unión. La gente tiene ganas de juntarse; falta alguien que los motive y lleve a la realidad sus deseos”, concluyó Bardetis.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Concurso de Proyectos Educativos para instituciones técnicas

Próximo Post

APELL (Concientización y Preparación para Emergencias a Nivel Local)

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Este lunes 27 se abren las inscripciones para los Talleres Culturales de La Siempre Verde
Destacados

“Los talleres culturales buscan reflotar las raíces fundacionales que marcaron a La Siempre Verde”

de Redactor Prensa
23/03/2023
“Después de la pandemia, cada vez tenemos más gente que se acerca a disfrutar de la ría y los espacios que ofrece nuestro club”
Destacados

Cursos en el Club de Pesca y Náutica Puerto Galván

de Redactor Prensa
21/03/2023
El Centro de Jubilados de Ingeniero White realizará su asamblea por renovación de autoridades el próximo 6 de julio
Destacados

El Centro de Jubilados anunció la llegada de “Puerto Fitness”

de Redactor Prensa
15/03/2023
“Terminamos satisfechos porque redoblamos los números que teníamos previstos para este año”
Destacados

Por los preparativos para Semana Santa, los talleres culturales de La Siempre Verde comenzarán en el ateneo parroquial

de Redactor Prensa
14/03/2023
Abren las inscripciones para el taller de serigrafía de FerroWhite
Destacados

Abren las inscripciones para el taller de serigrafía de FerroWhite

de Redactor Prensa
14/03/2023
Próximo Post

APELL (Concientización y Preparación para Emergencias a Nivel Local)

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: