domingo 9 de noviembre de 2025
IngenieroWhite.com

No hay información meteorológica disponible.
Para conocer el estado del tiempo haga click aquí.

  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Más argentinos hacen las compras del súper vía web

El estudio de una consultora privada detalla el perfil del 8,6% de los consumidores que hacen esas compras.

hernan_admin de hernan_admin
28/08/2015
en Economía
A A

El 8,6% de los argentinos hace compras de consumo masivo de forma online. Se trata de 1,1 millón de hogares cuyas compras son realizadas principalmente por amas de casa adultas y sin hijos, según analizó la consultora Kantar Worldpanel.

De acuerdo al informe el nivel social que más peso tiene en la facturación del canal online es el medio bajo, con un 44% de participación, un 24% de la facturación se le adjudica a la cima de la pirámide social y el 32% restante a la base.

Las canastas de alimentos, congelados y cuidado del hogar se destacan en las compras vía web, en tanto que lácteos y bebidas adquieren relevancia en la cima de la pirámide.

De acuerdo a los datos de la consultora, Coto Digital se lleva el 60% de la facturación del canal y es visitado por el 4,4% de los hogares. Le sigue Walmart Online con el 2,7% de seguidores. Disco Virtual aparece en tercer lugar por facturación y se destaca por tener una mayor cantidad de visitas, teniendo casi dos compras por mes, seguido de cerca por Coto Digital.

Christian Cabak, Solutions Manager de Kantar Wordpanel, resaltó que “en la Argentina se observa un fuerte nivel de penetración respecto de la región. En países como Brasil apenas alcanza el 1%”, resaltó.

“Es importante identificar también las oportunidades para que las compras vía web sigan creciendo. Si aumenta un 50% la base de hogares que compra online, su participación en valor aumentará”, sostuvo Ariel Martínez, Country Manager de Kantar Wordpanel.

Vale resaltar que las ventas online de productos de consumo masivo en todo el mundo crecieron 28% el último año.

 

Fuente: Fortuna

Post Previo

Festejos por el «Día del niño» en General Cerri

Próximo Post

Caminta Solidaria de 3,5 KM: mañana en el Parque de Mayo

RelatedPosts

Economía

Sandra Pettovello firmó un aumento de ANSES para noviembre: la jubilación mínima con bono supera los $400.000

de Ingeniero White
05/11/2025
Economía

Oficializaron la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo: cuándo definen aumento de sueldos y prestaciones

de Ingeniero White
04/11/2025
Economía

Salarios: uno por uno, todos los trabajadores que tendrán aumento en noviembre

de Ingeniero White
01/11/2025
Economía

Jubilados: oficializan el bono de $70.000 para noviembre y el haber inicial supera los $400.000

de Ingeniero White
28/10/2025
Economía

Reforma laboral: todos los detalles del proyecto de ley con el que el Gobierno impulsará el debate en el Congreso

de Ingeniero White
28/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.