domingo 26 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
15°C

Despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Puerto

Mar del Plata: El intendente electo rechazó el nuevo Directorio del Consorcio Portuario

Ingeniero White de Ingeniero White
09/11/2015
en Puerto
0
Mar del Plata: El intendente electo rechazó el nuevo Directorio del Consorcio Portuario
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Mariano Retrivi y Pablo Trueba, dos de los elegidos, anticiparon que no asumirán.

Carlos Fernando Arroyo, intendente electo del Partido de General Pueyrredón, rechazó la reciente conformación del Directorio del Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata a partir de la designación de ocho miembros que acompañarán a Jorge Hidalgo, el presidente del ente, designado por el Gobernador.

El futuro Intendente fue invitado por un grupo de cámaras empresarias y sindicatos de la actividad pesquera y portuaria a una reunión que se celebró en un restaurante del paseo comercial del Puerto; también participó Emiliano Giri, diputado provincial electo por Cambiemos y principal operador político de Arroyo.

“Estoy en contra de conformar el Directorio y vamos a formar uno nuevo cuando asuma María Eugenia Vidal”, dijo Arroyo a los presentes, entre los que se encontraban Mariano Retrivi y Pablo Trueba, flamantes miembros del nuevo Directorio, en representación del SIMAPE y la Cámara de la Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera.

Ambos dirigentes aseguraron que no asumirán el cargo porque no están de acuerdo con la decisión que tomó forma de Resolución 557 con la firma de Jorge Otharán, subsecretario de Actividades Portuarias del Ministerio de la Producción bonaerense.

Giri fue más preciso a la hora de planificar los pasos a seguir cuando asuman las nuevas autoridades provinciales. “Buscaremos la forma de dar de baja al actual directorio por vía administrativa. Lamentablemente el puerto se ha transformado en un botín de guerra donde no vienen para aportar soluciones sino para ver qué se pueden llevar”, remarcó.

Arroyo y Giri estaban flanqueados por Omar Alonso, representante de la Cámara de Permisionarios del Paseo Comercial y Carlos Mezzamico, del SUPA. En los laterales del cuadrado que conformaban las mesas se sentaron Franco Boccanfuso, de la Cámara de Embarcaciones de Rada/Ría, Sergio Di Nápoli, de Remolcadores Mar del Plata, Ciro D´Antonio, de CAFREXPORT, Hernán Chale, de Aduana, Domingo Contessi y Enrique Godoy de la Cámara Marplatense de la Industria Naval, Mario Galano de Patrones Pescadores, Jorge Lapalma del SICONARA, Miguel Di Constanzo de UDIPA, Juan Taranto de la Cámara de Armadores y Franco Di Meglio de la Cámara de Transportistas, entre otros.

El futuro Intendente confesó que apoya el trabajo en tierra y se presentó como un “policía de la ley”. Les dijo a los presentes que no iba a decirles lo que tenían que hacer “porque ustedes saben más del puerto que yo”.

Arroyo se mostró entusiasmado con que las cosas cambien. “No quiero empresarios quebrados pero no quiero obreros pobres, el menos pobre tiene que ser clase media alta, vamos a ver como lo logramos. Soy un servidor público, no un funcionario”, se despidió para escuchar las voces de los dirigentes sectoriales.

Omar Alonso recordó que desde 2002 nunca hubo una persona que fuera del puerto en la presidencia del Consorcio Portuario y trabajarán para lograr en el futuro directorio una representatividad real y no “una mayoría automática”.

Estuvieron quienes se manifestaron en favor de tareas de mantenimiento para garantizar la profundización de la boca de acceso, como Sergio Di Nápoli, mientras otros plantearon una reforma del estatuto y refuncionalizar el puerto a partir de un desarrollo integral.

Ciro D´Antonio fue más realista y confesó que el nuevo Directorio también dejará sectores fuera de la mesa de decisiones. Para atender esta situación de desequilibrio pidió conformar un Consejo Asesor Portuario donde estuvieran todos representados y que avale las decisiones del Directorio. El referente de CAFREXPORT pidió que los dirigentes se involucren y ocupen todos los espacios.

Uno de los espacios que se generarán en la administración Arroyo será la Dirección de Pesca y Puertos que dependerá de la Secretaría de la Producción. “También estarán los inspectores y controles. Se terminó el pago para habilitar tal o cual planta”, anunció Giri. “Ustedes saben bien de qué les hablo”. Nadie respondió.

Enarbolando las banderas de “Cambiemos”, Mezzamico pidió que el resto de la mesa valore el hecho de que un futuro Intendente se acaba de poner a disposición del sector pesquero y portuario. “Es una buena oportunidad de arreglar todos los problemas del puerto”, se esperanzó.

Di Meglio tomó el guante y valoró la presencia del Intendente electo, al tiempo que recordó que habían sido 18 los pedidos de audiencia al actual, Gustavo Pulti, para que arregle las calles donde circula la flota de camiones, y ponga coto a las multas e infracciones a la que son sometidos los vehículos por parte de la CNRT.

Taranto pidió que la nueva gestión disponga de recursos humanos para vincularse con la actividad en el puerto. “No queremos más, tener que contarles lo que nos pasa. Tiene que haber una mesa que atienda nuestros problemas. Pero también tenemos que terminar las agresiones entre nosotros. Basta de quema de gomas, basta de bloqueos. Todos viven de los barcos pero nosotros estamos hacinados en el puerto”, subrayó.

Emiliano Giri garantizó que se realizarán obras de dragado. “Ya están comprometidos los recursos”, aseveró, en tanto que anunció la existencia de financiamiento del BID para extender la Escollera Sur y construir dos espigones en el espejo interior. (Por Roberto Garrone; Revista Puerto)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Puertos: habrá más inversión

Próximo Post

Joven, comprometido y responsable, el perfil del donante de sangre en la Provincia

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Depredación en el Mar Argentino: las impactantes imágenes de los pesqueros que causan pérdidas por USD 2.600 millones al año
Nacionales

Depredación en el Mar Argentino: las impactantes imágenes de los pesqueros que causan pérdidas por USD 2.600 millones al año

de Redactor Ingeniero White
25/03/2023
El Carnaval en el Puerto vivió una noche a puro festejo y hoy, desde las 18, se espera un gran cierre
Destacados

Grilla confirmada para los dos escenarios de la Fiesta Nacional del Camarón y el Langostino

de Redactor Prensa
23/03/2023
Obras en marcha en la zona de Puerto Galván
Puerto

Obras en marcha en la zona de Puerto Galván

de Redactor Prensa
23/03/2023
El Puerto estuvo presente en la apertura del 4º Congreso de Energías Renovables
Destacados

El Puerto estuvo presente en la apertura del 4º Congreso de Energías Renovables

de Redactor Prensa
16/03/2023
Infracción a DOW
Destacados

de Redactor Ingeniero White
14/03/2023
Próximo Post
Joven, comprometido y responsable, el perfil del donante de sangre en la Provincia

Joven, comprometido y responsable, el perfil del donante de sangre en la Provincia

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: