lunes 27 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
26°C

Claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salud

Joven, comprometido y responsable, el perfil del donante de sangre en la Provincia

Ingeniero White de Ingeniero White
10/11/2015
en Salud
0
Joven, comprometido y responsable, el perfil del donante de sangre en la Provincia
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

La cantidad de jóvenes donantes de sangre en la Provincia se duplicó en los últimos 8 años: mientras que en 2007 representaban sólo el 18 por ciento de los que se acercaban a dona, hoy ese porcentaje se eleva al 34 por ciento.

También continúa en crecimiento la tendencia a dar sangre de manera solidaria, habitual y por responsabilidad social y no como ocurría antes, en apuros por cumplir con un amigo o familiar que la necesita.

Esas fueron algunas de las conclusiones del 29º Encuentro de Hemoterapia que cerró ayer en Villa Gesell, con la presencia del ministro de Salud de Daniel Scioli, Alejandro Collia y de decenas de especialistas en hemoterpia de todo el país.

“Si tenemos que delinear un perfil de donante en la Provincia de Buenos Aires, podemos decir que, al día de hoy, es joven, comprometido y responsable”, precisó Collia. Joven, porque el 34 por ciento de los que donan tiene entre 18 y 35 años. Comprometido, porque el 33 por ciento se acerca a donar de manera solidaria y responsable, porque cada vez se detectan menos enfermedades en la sangre donada.

Y en ese sentido, Collia señaló que “a partir de las campañas y colectas que realizamos en lugares de trabajo, notamos una mayor conciencia y compromiso en la ciudadanía”. Señaló que tras años de difusión, “no sólo aumentaron los donantes reales un 46 por ciento, sino que también crecieron quienes lo hacen por motivación solidaria, es decir, pese a no tener familiares que necesiten de una transfusión.

Sangre segura

La directora del Instituto provincial de Hemoterapia, Nora Etchenique, señaló  que uno de los ejes fundamentales del encuentro en Villa Gesell estuvo centrado en los métodos de seguridad a la hora de la donación para mejorar los servicios de hemoterapia.  En ese sentido explicó que la serología reactiva, es decir la presencia de anticuerpos o enfermedades en la sangre donada, se redujo del  6,7 al 1,4 por ciento en los últimos años, “por lo que podemos decir sin dudas, que las personas son cada vez más responsables a la hora de donar”.

Cada vez que las personas donan sangre se la analiza para detectar anticuerpos y marcadores de enfermedades transmisibles tales como Sífilis, Brucelosis, Chagas, Hepatitis B y C, VIH/SIDA, y HTLV I/II. En caso de que se encuentren la sangre se descarta para evitar que las transfusión enferme al receptor.

Colectas externas

El Instituto de Hemoterapia del ministerio de Salud implementó la estrategia “Doná sangre en tu lugar de trabajo”, así como también en universidades, lo que explica el incremento de donantes entre los 18 y 35. Los especialistas también atribuyen el crecimiento al trabajo de los promotores de la donación del Instituto Provincial de Hemoterapia.

Así, entre 2008 y 2014 la Provincia logró incrementar un 1.000 por ciento la cantidad externa de colectas de sangre, pasando de 43 en 2007 a 450 el año pasado. Mientras que también aumentó la cantidad de donantes en esas colectas, al pasar de 1.093 en 2007 a 14.300 el año pasado.

Las colectas externas se realizan en lugares de trabajo, ministerios, el Senado, servicios penitenciarios, Escuela Vucetich, centros de estudiantes, clubes deportivos, escuelas primarias y secundarias, centros de jubilados, sindicatos y empresas públicas y privadas. Allí llega el equipo de hemoterapia, que explica a los trabajadores por qué es importante contar con sangre para el sistema de salud y, al día siguiente, regresa con el equipamiento necesario para efectuar las extracciones a quienes deseen donar.

Finalmente, Collia destacó que “la sangre sigue siendo insustituible” y pidió al equipo de salud “continuar trabajando con compromiso fomentando la solidaridad para desterrar la idea de la reposición”.

Del Congreso participaron el director provincial de Atención Primaria, Luis Crovetto y director provincial de Coordinación de Sistemas Regionales de Salud, Juan Quadrelli.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Mar del Plata: El intendente electo rechazó el nuevo Directorio del Consorcio Portuario

Próximo Post

Productores pisan la cosecha a la espera del cambio de Gobierno

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Cigarrillos electrónicos: Salud prohibió la venta de los nuevos “Productos de Tabaco Calentado”
Salud

Cigarrillos electrónicos: Salud prohibió la venta de los nuevos “Productos de Tabaco Calentado”

de Redactor Prensa
27/03/2023
Consumir una taza de arándanos al día impulsa la quema de grasa corporal
Salud

Consumir una taza de arándanos al día impulsa la quema de grasa corporal

de Redactor Ingeniero White
27/03/2023
En una semana aumentaron un 252% los casos de dengue en el país
Salud

Se confirmó que hay dengue en 13 jurisdicciones del país y el promedio semanal de casos es de 2.000

de Redactor Prensa
27/03/2023
Argentinos decepcionados con el deporte profesional
Salud

Cinco claves para principiantes: cómo empezar a correr con toda la energía

de Redactor Ingeniero White
25/03/2023
Tres alimentos y bebidas para niños que parecen saludables pero no lo son
Salud

Tres alimentos y bebidas para niños que parecen saludables pero no lo son

de Redactor Ingeniero White
24/03/2023
Próximo Post
El Gobierno fijó más restricciones para el uso de silobolsas y la compraventa de granos

Productores pisan la cosecha a la espera del cambio de Gobierno

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: