miércoles 22 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
17°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Macri modificó el cálculo para determinar indemnizaciones por accidentes de trabajo

Ingeniero White de Ingeniero White
01/10/2019
en Nacionales
0
Indice de demanda Laboral Industrial
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

El gobierno nacional modificó la fórmula para calcular el pago de intereses en las indemnizaciones por accidentes de trabajo, un tema sensible en la industria pesquera marplatense, desde donde las cámaras patronales han informado de montos millonarios en juicios laborales que enfrentan las empresas del sector.

A través del Decreto 669/2019 publicado este lunes en el Boletín Oficial, se quitó la tasa de interés del Banco Nación como valor de referencia para el ajuste del monto de indemnización y se lo reemplaza por la tasa de variación de las Remuneraciones Imponibles Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE).

El problema de los juicios laborales había sido planteado por las cámaras en las reuniones que han mantenido con el mismísimo presidente Macri en el marco de la Mesa de Competitividad Pesquera.

Incluso el mandatario intimó a sus funcionarios a que activen los cambios necesarios porque era la tercera vez que escuchaba los mismos planteos de parte de los empresarios.

Entre los argumentos del decreto firmado por Macri, se considera que la medida obedece a los “recientes acontecimientos económico-financieros» en relación a las elevadas tasas de interés «han llevado a desnaturalizar los derechos de los trabajadores beneficiarios del sistema».

En ese sentido se reconoce que «el ajuste de las obligaciones de las aseguradoras mediante la aplicación de tasas financieras ha llevado a desnaturalizar los derechos de los trabajadores beneficiarios del sistema», indica el texto y destaca que busca la «sostenibilidad del Sistema de Riesgos del Trabajo».

La noticia fue bien recibida por las cámaras empresarias de la pesca. Fernando Rivera, presidente de CaIPA, ha reconocido que los desmedidos intereses han puesto en jaque a las empresas.

El dirigente también mencionó abusos y como falta de criterio por parte de la justicia laboral puso algunos ejemplos: El de un trabajador que sufrió un golpe en la nariz y perdió un diente al que le aplicaron una indemnización de 6 millones de pesos. A otro le determinaron una incapacidad que, sumada a las dos anteriores que había denunciado, llegó al “105 por ciento”.

El Decreto modifica el artículo 12 de la Ley de Contrato de trabajo. En particular su punto 2, donde se especifica cuál será el valor de referencia para calcular los intereses entre la denuncia del trabajador y el reconocimiento de su indemnización por «determinación de la incapacidad laboral definitiva, deceso del trabajador u homologación».

Hasta este lunes 30 de septiembre, “las modificaciones dispuestas se aplicarán en todos los casos, independientemente de la fecha de la primera manifestación invalidante», detalla el Decreto—, el interés era calculado sobre la tasa activa a 30 días del Banco Nación.

“No estamos contra el trabajador que reclama por un accidente de trabajo. Estamos contra el trabajador que se aprovecha del sistema para lograr indemnizaciones que no tienen relación con el accidente”, dijo Rivera.

La retroactividad del Decreto abre signos de interrogación sobre su aplicabilidad. Desde sectores sindicales consultados por este medio aseguraron al cierre de esta edición que “es inconstitucional y generará una lluvia de amparos”, anticiparon.

Las cámaras patronales piden por la conformación de un Registro que evalúe cada accidente de trabajo que denuncia un trabajador y contenga una historia clínica que incluya las incapacidades ya determinadas para evitar abusos.

Fuente: Revista Puerto

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Nuevo DNI Digital: Como es, donde se descarga y para que se usa

Próximo Post

PROFERTIL recibió una importante certificación de la Asociación Internacional De Fertilizantes

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Minería: las exportaciones crecieron 7% interanual
Nacionales

Minería: las exportaciones crecieron 7% interanual

de Redactor Prensa
21/03/2023
La bajante del Paraná continuará en los próximos meses pero de forma menos dramática, ¿cómo influye esta variante en el Puerto?
Nacionales

El río Paraná continúa mejorando su nivel en las costas de Corrientes

de Redactor Prensa
21/03/2023
El dólar pierde terreno en el mundo pero en la Argentina sigue en alza y llega a $24 en algunos bancos
Economía

Devaluación: qué pasará con el dólar tras las subas de inflación y tasas de interés

de Redactor Ingeniero White
21/03/2023
Palermo Aike, el yacimiento santacruceño que asoma como el nuevo Vaca Muerta
Destacados

Palermo Aike, el yacimiento santacruceño que asoma como el nuevo Vaca Muerta

de Redactor Prensa
21/03/2023
El Gobierno lanzó una nueva etapa del programa “Clubes en Obras”
Nacionales

El Gobierno lanzó una nueva etapa del programa “Clubes en Obras”

de Redactor Prensa
20/03/2023
Próximo Post
PROFERTIL recibió una importante certificación de la Asociación Internacional De Fertilizantes

PROFERTIL recibió una importante certificación de la Asociación Internacional De Fertilizantes

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: