miércoles 29 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
15°C

Despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Puerto

Leve crecimiento del movimiento de cargas por el puerto local

Ingeniero White de Ingeniero White
09/01/2016
en Puerto
0
Se ha determinado que los desechos cloacales son la principal fuente de contaminación del estuario bahiense.
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Un leve repunte seguramente reflejarán las estadísticas del movimiento de cargas por la estación marítima local en el año que recién termina con relación a 2014, según cifras oficiales del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca.

Entre enero y noviembre de 2015 el incremento fue de 1,44 por ciento frente a igual período de 2014, y se estimaba que con las últimas cifras de la semana pasada habrá superado por poco la marca de 2014 (12.902.754 toneladas) ya que hasta noviembre se habían movilizado 12.335.966 toneladas.

De todas formas, el tonelaje transportado seguramente resultará inferior al de 2013, cuando se alcanzaron poco más de 14 millones de toneladas y al de años anteriores 15.874.836 (2012), 14.728.447 (2011), 13.408.589 (2010)

Recién hay que remontarse a 2009 (10.094.712 toneladas tras un año muy recesivo) para advertir cifras menores en lo que hace al movimiento de cargas.

En cuanto al destino de las exportaciones, China (ya un clásico) sigue estando al tope con 2.732.994 toneladas (2.675.809 toneladas de porotos de soja y 50.435 de maíz, entre los principales productos).

Brasil, con 2.011.577 toneladas, se mantiene históricamente en el segundo puesto, principalmente con trigo (926.772), malta (270.463), propano (232.922) y cebada (195.293), entre otros.

El tercer destino fue Vietnam del Sur con 267.758 toneladas, casi todas ellas maíz (227.608), seguido por Arabia Saudita (245.915, todas ellas de maíz).

Luego aparecen en la lista Irán, Emiratos Árabes, Corea del Sur, Egipto y Malasia, todos ellos con la gran mayoría del tonelaje compuesto por embarques de maíz.

Chile se ubica en el decimocuarto lugar con 89.736 toneladas, la mayoría de ellas trigo (36.950 ), amoníaco (18.756), propano (19.714 ) y butano (11.166 )

Si se analiza el desenvolvimiento de las terminales dedicadas al movimiento de granos, subproductos y aceites, vemos que hasta el 30 de noviembre de 2015 Terminal Bahía Blanca, con 1.766.431 toneladas fue la que más despachó, seguida por Toepfer (1.439.136 toneladas) y Cargill (1.366.083). Más atrás quedaron Dreyfus (1.026.809) y Moreno (598.124).

Poroto de soja

El producto más exportado fue el poroto de soja (2.876.362 toneladas), seguido por el maíz (1.207.994) y en tercer lugar el trigo (1.036.270).

En cuanto a los productos inflamables y petroquímicos, aquí la estrella siguió siendo, como hace ya varios años, el gas natural licuado (GNL), aunque en baja (ver aparte).

Este combustible, destinado a paliar las graves deficiencias energéticas que evidencia el país, totalizó 2.204.909 de toneladas recibidas en el muelle de Compañía Mega.

Muy lejos quedaron las 761.143 toneladas de fuel oil desembarcadas en el sitio Luis Piedrabuena, destinados en su gran mayoría a abastecer a la usina ubicada en el bulevar Juan B. Justo.

Seguramente los próximos meses de este año, con los cambios económicos introducidos por el gobierno nacional, reflejarán una tendencia creciente para los granos y un descenso del gas natural licuado., dos de los rubros de con mayor peso. (por Adrián Luciani, La Nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Gay se refirió a los cargos políticos y el presupuesto

Próximo Post

Francisco Di Leva se hará cargo de la Dirección de Pesca provincial

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Rescate en el mar: Prefectura evacuó a un navegante enfermo
Destacados

La actividad pesquera argentina impulsa la industria naval nacional

de Redactor Prensa
28/03/2023
Detalles sobre la reconstrucción del Muelle de Cuatreros
Destacados

Detalles sobre la reconstrucción del Muelle de Cuatreros

de Redactor Prensa
27/03/2023
Depredación en el Mar Argentino: las impactantes imágenes de los pesqueros que causan pérdidas por USD 2.600 millones al año
Nacionales

Depredación en el Mar Argentino: las impactantes imágenes de los pesqueros que causan pérdidas por USD 2.600 millones al año

de Redactor Ingeniero White
25/03/2023
El Carnaval en el Puerto vivió una noche a puro festejo y hoy, desde las 18, se espera un gran cierre
Destacados

Grilla confirmada para los dos escenarios de la Fiesta Nacional del Camarón y el Langostino

de Redactor Prensa
23/03/2023
Obras en marcha en la zona de Puerto Galván
Puerto

Obras en marcha en la zona de Puerto Galván

de Redactor Prensa
23/03/2023
Próximo Post
Francisco Di Leva se hará cargo de la Dirección de Pesca provincial

Francisco Di Leva se hará cargo de la Dirección de Pesca provincial

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: