sábado 25 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
21°C

Parcialmente despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Las ventas con Ahora 12 superaron el billón de pesos en 2022

Redactor Prensa de Redactor Prensa
26/01/2023
en Economía
0
“El Ahora 12 provocó un aumento notable en las ventas de 80 mil Pymes y debe prorrogarse”
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Las ventas concretadas a través de las distintas modalidades del programa Ahora 12 ascendieron en 2022 a un billón 676.037,61 millones de pesos, y tuvieron un incremento a valores constantes del 4% respecto del nivel de 2021, con 21 provincias que registraron mejoras por encima de la inflación.

De acuerdo con el relevamiento de la consultora Politikon Chaco en base a datos de la Secretaría de Comercio, solamente en la Ciudad de Buenos Aires, Chaco y Río Negro las ventas mostraron subas inferiores a la inflación, con caídas anuales del 4,7%, 2,6% y 2,1%, respectivamente, en tanto en el otro extremo las principales alzas porcentuales se dieron en Formosa (28,2%), Tucumán (26,2%) y La Rioja (24,4%).

En valores absolutos, CABA fue el distrito que encabezó los montos de ventas, con $ 542.548,2 millones, seguido por la provincia homónima con $ 521,829,1 millones y entre las dos jurisdicciones se concentró el 63,5% de todas las ventas del país por medio de Ahora 12, inferior al 65,6% que tuvieron en 2021.

En el otro extremo, las cinco provincias de menor participación sobre el total nacional (Santa Cruz, La Pampa, Formosa, Catamarca y La Rioja) concentran sólo el 1,5% del total.

Fueron Indumentaria y Electrodomésticos, repartidos en partes iguales entre los 24 distritos: en Buenos Aires, Chubut, Córdoba, La Pampa, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Tucumán las operaciones estuvieron encabezadas por el primer sector, mientras que los electrodomésticos fueron la primera opción en CABA, Catamarca, Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, San Luis, Santa Fe y Santiago del Estero.

La consultora dirigida por Alejandro Pegoraro observó que “también hay algunos distritos con otros rubros como protagonistas”, con la participación en el segundo o el tercer puesto de los materiales para la construcción o calzado y marroquinería. (Télam).

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Previaje 4: cuáles son los cambios que analiza el Gobierno

Próximo Post

Amnistía reclama el tratamiento “urgente” de la Ley de Humedales

Redactor Prensa

Redactor Prensa

Relacionado Posts

Massa: “La gente no quiere continuidad”
Economía

Sergio Massa le pedirá a la UBA un dictamen que avale el cande de deuda en dólares

de Redactor Ingeniero White
25/03/2023
La demanda de dólar para ahorro batió récords por tercer mes consecutivo
Economía

El 30% de la venta de los bonos en dólares se usará para financiar el gasto 2023

de Redactor Ingeniero White
22/03/2023
Autoplanes y créditos hipotecarios UVA: cómo impugnar una cuota impagable y refinanciar la deuda
Economía

Diputados reanuda el debate por los créditos UVA: los proyectos en estudio y su impacto

de Redactor Ingeniero White
22/03/2023
El nuevo salario mínimo será de casi 88 mil pesos en tres tramos
Economía

El nuevo salario mínimo será de casi 88 mil pesos en tres tramos

de Redactor Prensa
22/03/2023
El comercio exterior registró un superávit de US$182 millones
Economía

El comercio exterior registró un superávit de US$182 millones

de Redactor Prensa
22/03/2023
Próximo Post
Día Mundial De Los Humedales

Amnistía reclama el tratamiento "urgente" de la Ley de Humedales

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: