viernes 31 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
10°C

Despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cine

Las producciones más caras del séptimo arte

Ingeniero White de Ingeniero White
28/04/2016
en Cine
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

En los últimos años las series de televisión explotaron conquistándole el corazón a todo el mundo. Desde los intrincados debates sobre Lost hasta los dramas de zombies como The Walking Dead. Con el público demandando cada vez más y más, los presupuestos se fueron abultando a medida que se necesitaba más producción y los actores empezaban a ganar más. ¿Cuáles fueron las producciones más caras a lo largo de la historia?

Game of Thrones

La producción de HBO no es solo una de las mejores series en la historia de la televisión sino que también se encuentra en la lista de la realización de contenidos televisivos más caros en los últimos años. Durante las primeras cinco temporadas, el presupuesto se mantuvo en seis millones de dólares , mientras que en la sexta temporada incrementó poco más de cuatro millones de dólares debido al uso de la tecnología CGI para los dragones de Daenerys Targaryen y las grandes batallas.

La sexta temporada de la adaptación de “Canción de Hielo y Fuego” tendrá un total de 10 capítulos por lo que, si cada capítulo cuesta 10 millones de dólares, la temporada completa costará poco más de 100 millones de dólares, generando altas expectativas y batallas épicas.

Marco Polo

Producción creada por Netflix en el año 2014 y protagonizada por Benedict Wong y Olivia Cheng. Tiene lugar en el siglo 13 en Mongolia, basada en las aventuras del famoso explorador Kublai Khan por lo que adaptar e incorporar elementos de la cultura a la producción incrementa muy rápido el costo. El lugar y la época no contienen materiales y técnicas comunes como en las producciones western por lo que se necesita de especialistas, materiales y sets más caros. Siendo la apuesta de Netflix, contó con un presupuesto de 90 millones de dólares para los 10 episodios de la primera temporada y su éxito la llevó a tener una segunda temporada que se estrenará este año, aunque con la construcción inicial del mundo de Marco Polo, se espera que el costo por episodio disminuya en la siguiente temporada.

Friends

Durante 10 años, Central Perk, los departamentos y los trabajos de Ross, Mónica, Chandler, Phoebe, Joey y Rachel fueron los sets principales de la sitcom de Warner Bros, pensando que sería una de las series más baratas con un elenco pequeño y episodios cortos. Sin embargo, la historia fue otra y la negociación colectiva de los protagonistas se llevó a cabo.

Durante la última temporada y para evitar un ambiente tenso y por la fama que tenían los actores, exigieron que se les pagara la misma cantidad a los seis protagonistas, 1 millón de dólares, por lo que el 60% del costo del episodio iba dirigido a ellos. La serie fue cancelada en 2004.

  1. Posicionándose como la serie de televisión con los capítulos más caros de todos los tiempos, E.R. logró 15 temporadas de 1996 a 2009 y sus episodios llegaron a costar 13 millones de dólares cada uno.
  2. Fuente: Mercado.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Capitales extranjeros buscan la reactivación de dos frigoríficos exportadores

Próximo Post

Programa de pavimentación de 175 cuadras

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

“Cine gratis para toda la familia”: Cronograma
Cine

Disponen la reapertura de las salas de cine en la Ciudad y en la provincia de Buenos Aires

de Ingeniero White
26/02/2021
“Cine gratis para toda la familia”: Cronograma
Cine

El Gobierno prepara el decreto que habilitará la apertura de los cines

de Ingeniero White
13/01/2021
“La idea del museo de radios Carlos Gardel es revalorizar lo antiguo y salvaguardar el patrimonio cultural”
Cine

El reconocido cineasta italiano Rocco Oppedisano dejó su huella en la época dorada de Ingeniero White

de Ingeniero White
04/08/2020
Lanzaron Odeon: el “Netflix argentino”
Cine

Lanzaron Odeon: el “Netflix argentino”

de Ingeniero White
26/11/2015
Cine

Ganadores FECILBBA 2015

de Ingeniero White
24/11/2015
Próximo Post
Programa de pavimentación de 175 cuadras

Programa de pavimentación de 175 cuadras

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: