jueves 28 de septiembre de 2023
Ingenierowhite.com
15°C

Mayormente claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Puerto

La temporada de langostino en aguas nacionales, a punto de iniciarse

Ingeniero White de Ingeniero White
07/06/2015
en Puerto
0
La temporada de langostino en aguas nacionales, a punto de iniciarse
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

La temporada de langostino en aguas de jurisdicción nacional, dentro de la Zona de Veda de Merluza, está próxima a iniciarse. Sólo resta que se completen dos días de prospección restantes en la subárea III (del paralelo 46° 20 al 47°).

El Consejo Federal Pesquero ya facultó a la Subsecretaría de Pesca de la Nación para que proceda a la apertura del área una vez finalizado el relevamiento, que podría completarse durante este fin de semana si el clima lo permite.

Hasta aquí los rendimientos fueron muy buenos en volumen y tamaño, como se esperaba. En las dos subáreas prospectadas predominaron las tallas L1 y L2, con baja incidencia de merluza hubbsi. Luego, el viento obligó a suspender las tareas de pesca.

La zona cubierta desde el pasado 27 de mayo, vale recordarlo, está delimitada por los paralelos 45° y 47° de latitud Sur, entre la longitud 62º 00’ W y el límite de la jurisdicción provincial, con tres subdivisiones.

En tanto, los desembarques de la especie ya acumulan más de 25.586 toneladas, según datos oficiales. La abundancia permite un crecimiento interanual del volumen que ronda el 26 por ciento, trasladando la incertidumbre a los precios.

El Informe de Coyuntura de abril marca que el valor promedio por tonelada se ubica en la zona de los 6.384 dólares por tonelada, un 5,7 por ciento menos en relación al mismo período del año pasado. Sin embargo, sólo durante marzo la cotización del marisco cayó 13,5 por ciento.

Fuente: Pescare.

Post Previo

Los Rolling Stones Tras Las Rejas

Próximo Post

El paro del 9 de junio le costará al país US$ 1.000 millones

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Más de 500 representantes de cooperativas se reunieron en el Puerto de Bahía Blanca
Puerto

Más de 500 representantes de cooperativas se reunieron en el Puerto de Bahía Blanca

de Redactor Prensa
27/09/2023
El Puerto organiza el primer festival de rock local
Destacados

El Puerto organiza el primer festival de rock local

de Redactor Prensa
26/09/2023
Quedó inaugurada la nueva Unidad Sanitaria del barrio Saladero
Destacados

Quedó inaugurada la nueva Unidad Sanitaria del barrio Saladero

de Redactor Prensa
25/09/2023
Plan Rector: el Puerto impulsa el desarrollo local y regional para las inversiones venideras
Destacados

Plan Rector: el Puerto impulsa el desarrollo local y regional para las inversiones venideras

de Redactor Prensa
21/09/2023
El Puerto sigue avanzando en la gestión sustentable
Destacados

El Puerto sigue avanzando en la gestión sustentable

de Redactor Prensa
19/09/2023
Próximo Post
El paro del 9 de junio le costará al país US$ 1.000 millones

El paro del 9 de junio le costará al país US$ 1.000 millones

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.