jueves 1 de junio de 2023
Ingenierowhite.com
8°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

A la pesca del Petroleo en aguas argentinas

Ingeniero White de Ingeniero White
15/05/2017
en Nacionales, Puerto
0
A la pesca del Petroleo en aguas argentinas
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

La petrolera junto a Statoil y Spectrum ASA comenzaron a relevar el mar argentino. El streamer de la noruega ya surca aguas .

La empresa de bandera nacional YPF se embarcó en un para conocer las potencialidades de las cuencas hidrocarburíferas offshore del país. No sólo por primera vez abarcará las aguas profundas del mar argentino, sino que además entre sus objetivos se anota sondear la continuidad de la costa rionegrina, más allá de las 12 millas náuticas.

Si bien solicitaron 532.000 kilómetros cuadrados de mar, los relevamientos ya comenzaron en el área de mayor atención que alcanza los 360.000 kilómetros cuadrados, y que comprende desde la zona límite con Uruguay hasta el norte de Comodoro Rivadavia, en la latitud 45°.

La zona corresponde a tres cuencas: la del Salado en el extremo norte, la del Colorado en el centro y hacia el sur y aguas aún más profundas, la cuenca Argentina.

Los trabajos parten del convenio que el año pasado YPF firmó con la empresa líder en actividad en el mar, la estatal noruega Statoil, y tienen como encargada de los estudios sismográficos a otra firma noruega, Spectrum ASA.

A diferencia de otros sondeos realizados en parte de las cuencas del Salado, Colorado, Golfo de San Jorge y Malvinas, los relevamientos sísmicos –que se pusieron en marcha hace pocos días– están destinados a abarcar aguas más profundas, llegando a marcas de entre 500 y 3.500 metros.

Desde YPF se indicó a “Río Negro Energía” que el actual “es un proyecto regional que permitirá avanzar en el conocimiento permitiendo luego focalizar en áreas de mayor interés”. Y se recordó que desde 2012 la compañía incorporó el offshore en aguas profundas a su estrategia empresarial.

Spectrum ASA incorpora para los sondeos un streamer de 12.000 metros con grabación continua, para obtener longitudes de registro ampliadas y datos de plegados altos. Una vez recopilados se realizará una interpretación completa del área a través de sísmicas PSTM, PSDM y productos de banda ancha.

Entre los estudios geológicos y geofísicos autorizados se permitió la confección de planos y levantamientos topográficos y geodésicos.

Se espera que estas primeras interpretaciones se presenten hacia octubre de este año, aunque el permiso de relevamiento otorgado por el ministerio de Energía de la Nación le dio a la firmas un plazo total de estudios de dos años.

Estos trabajos se dan en coincidencia con la convocatoria realizada por la cartera nacional para conocer el interés de las empresas hidrocarburíferas en explotar el offshore argentino, que actualmente sólo cuenta con trabajos en marcha en la cuenca Austral.

Es que precisamente los resultados de los estudios encarados por YPF y Statoil, que no implican concesiones de exploración en caso de hallarse potencialidades, pasarán a manos de la cartera nacional una vez terminado el plazo de estudios, es decir a principios de 2019. (Victoria Terzaghi – RIO NEGRO ENERGIA)

Post Previo

El puerto de Bahía Blanca prepara otro importante dragado de mantenimiento regional

Próximo Post

La ONU quiere restringir los subsidios globales a la pesca en 2017

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Aeroparque: demoras en los vuelos de Aerolíneas por una medida de fuerza
Nacionales

Desde cuándo se podrá volar por Aerolíneas Argentinas a Miami y Nueva York desde Aeroparque

de Redactor Ingeniero White
01/06/2023
Palermo Aike, el yacimiento santacruceño que asoma como el nuevo Vaca Muerta
Nacionales

Llegó al Congreso la ley GNL: beneficios en acceso a dólares y retenciones móviles

de Redactor Prensa
31/05/2023
Cómo serán los 180 vagones de transporte de granos que comprará Trenes Argentinos Cargas
Nacionales

Cómo serán los 180 vagones de transporte de granos que comprará Trenes Argentinos Cargas

de Redactor Prensa
31/05/2023
Sortearán $ 500.000 por semana entre los que paguen con débito
Economía

Consumos con tarjeta: la AFIP actualizó los montos mínimos para gastar sin controles

de Redactor Ingeniero White
31/05/2023
El precio de los cigarrillos sube un 13 por ciento
Nacionales

Día Mundial Sin Tabaco: por qué se conmemora y cuántas personas fallecen por fumar

de Redactor Ingeniero White
31/05/2023
Próximo Post
Excluyen a embarcaciones de General Lavalle y San Clemente de veda para cartilaginosos

La ONU quiere restringir los subsidios globales a la pesca en 2017

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.