lunes 27 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 5°C

Mayormente claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Puerto

La nave que cruzará la meseta de la Línea Sur para llegar al Nahuel Huapi (San Antonio Oeste)

El catamarán Gran Victoria inició el domingo su lento viaje desde San Antonio Oeste por la Ruta 23. Tardará al menos una semana en arribar a Bariloche.

Ingeniero White de Ingeniero White
23/05/2016
en Puerto
A A

Con un enorme despliegue logístico, partió rumbo a Bariloche el catamarán “Gran Victoria”, una inmensa nave que fue construida en Tigre y llegó por mar a esta localidad, para ser trasladada por tierra hacia la ciudad lacustre, donde hará excursiones desde Puerto Blest.

La embarcación requerirá de un impresionante operativo para llegar a destino. Tres enormes transportarán la estructura, que fue dividida en tres partes para posibilitar su manejo. Además, un número similar de se sumará a la caravana, para transportar dos grúas, equipamiento, material técnico y además, habrá vehículos para que viaje el que coordinará las acciones, compuesto por 20 personas.

Los preparativos del traslado generaron el interés de los vecinos, que desde hace días siguen el trajín de los que se encargaron de desmontar la nave.

Por el peso que trasladan y a la altura que posee la carga, los que se ocupan de la logística adelantaron que marcharán muy lento: 30 km/h. Por eso, prevén demorar al menos una semana en llegar al destino final.

El catamarán, según explicaron, es el más moderno de Argentina en términos ambientales y de accesibilidad. La nave fue construida en Tigre (proceso que demandó 24 meses) para la firma Turisur, que invirtió 8 millones de dólares como parte de las exigencias de la licitación que obtuvo en 2012 por parte de la Administración de Parques Nacionales.

La embarcación, que tiene una capacidad para 250 pasajeros y fue pensada para hacer excursiones de 40 minutos a Puerto Blest y Cascada de los Cántaros, cambiará su hábitat natural por esta semana y atravesará el desierto para finalmente llegar a su destino: el Nahuel Huapi. (Por Vanesa Miyar; Río Negro)

Post Previo

Pablo Micheli anuncia que con la CGT se decidirá paro general

Próximo Post

Muestra temporaria de arte en el Museo Naval Puerto Belgrano

RelatedPosts

Locales

De Vaca Muerta al mundo: así fue el amarre del buque más grande que operó en la historia de Puerto Rosales

de Redactor Prensa
24/10/2025
Locales

El Mercado del Puerto y el resto de las ferias solo tendrán actividades el sábado

de Redactor Prensa
24/10/2025
Destacados

Los puertos bonaerenses registraron un incremento del 7,7% en el movimiento de cargas durante el primer semestre de 2025

de Redactor Prensa
18/10/2025
Puerto

Actividades para disfrutar el fin de semana en el Puerto

de Redactor Prensa
17/10/2025
Destacados

El Puerto presente en las X Jornadas de Empleo UNS

de Redactor Prensa
15/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.