jueves 30 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
7°C

Claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

La industria textil avanza en un acuerdo para congelar precios por dos meses

Redactor Prensa de Redactor Prensa
04/11/2022
en Economía
0
Feria de Ropa en Ingeniero White
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

La cadena industrial textil prevé cerrar un acuerdo de precios con el Gobierno para sumarse al que ya firmaron las marcas de indumentaria y de esta forma frenar la escalada de precios en el sector.

“Vamos a ir a un congelamiento de dos meses (hasta el 31 de diciembre) y luego serán 3 o 4 meses cuya actualización estará ligada a la evolución del dólar oficial”, indicó Luciano Galfione, presidente de la Fundación Pro Tejer.

Los empresarios que componen la mesa directiva de ProTejer lo indicaron a la prensa en la previa de la convención textil que se realizó este jueves en Pilar y descartaron que el congelamiento se pueda extender en el tiempo ya que aseguraron que los márgenes de rentabilidad en el sector son de un dígito.

“Hay que dar una señal por la inflación está desbocada”, aseguraron y apuntaron a la comercialización y a la carga impositiva del Estado como los que tienen mayor injerencia en la formación del precio de una prenda de vestir.

Quienes formarán parte de este acuerdo de precios serán las hilanderías, tejedurías y tintorerías. En total forman un conjunto de unas 5.000 empresas fundamentalmente pymes aunque el acuerdo sería sellado por una porción minoritaria. (NA).

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Soluciones para el Futuro de Samsung: dos proyectos de la Escuela Técnica están en la final

Próximo Post

Argentina vuelve a exhortar al Reino Unido a retomar negociaciones por las Islas Malvinas

Redactor Prensa

Redactor Prensa

Relacionado Posts

Hagamos una Pascua juntos – entrega de chocolate y moldes a instituciones
Economía

La canasta de Pascua llega con aumentos promedio de un 150%

de Redactor Prensa
29/03/2023
La demanda de dólar para ahorro batió récords por tercer mes consecutivo
Economía

Quién tiene los bonos en dólares que van a desaparecer después del canje de deuda

de Redactor Ingeniero White
28/03/2023
El BCRA admitió que la suba del dólar terminó pegándole a los precios
Economía

Economía lanza estímulos a exportaciones para compensar la sequía y bajo presión del FMI

de Redactor Ingeniero White
27/03/2023
Massa: “La gente no quiere continuidad”
Economía

Sergio Massa le pedirá a la UBA un dictamen que avale el cande de deuda en dólares

de Redactor Ingeniero White
25/03/2023
La demanda de dólar para ahorro batió récords por tercer mes consecutivo
Economía

El 30% de la venta de los bonos en dólares se usará para financiar el gasto 2023

de Redactor Ingeniero White
22/03/2023
Próximo Post
El gobierno kelper escogió a Latam para el nuevo vuelo de las islas Malvinas al continente

Argentina vuelve a exhortar al Reino Unido a retomar negociaciones por las Islas Malvinas

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: