miércoles 29 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
14°C

Despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Turismo

La industria de los cruceros apunta a traer un millón de turistas a la Argentina en 2023

Ingeniero White de Ingeniero White
10/09/2019
en Turismo
0
Cómo es el crucero más grande que llegó al puerto de Buenos Aires
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

La industria de cruceros apunta a trasladar a Argentina un millón de turistas en 2023, conforme la tendencia que marca el incremento del 50% de recaladas de esos buques en las ciudades de Buenos Aires y Puerto Madryn entre las temporadas 2015/16 y 2019/20, informó hoy el Centro de Navegación Argentina.

El informe de esta centenaria entidad que agrupa a las agencias marítimas y otras instituciones del sector en el país, destacó entre las causa de ese crecimiento las mejoras en infraestructura, bajas en los costos y cambios en las normativas.

De acuerdo a esos parámetros y la continuidad de las mejoras mencionadas, se proyecta llegar al millón de turistas que arriben por vía marítima a Argentina en 2023.

El informe elaborado por la la Comisión de Cruceros del Centro de Navegación, indica que hubo una variedad de factores, impulsados en forma conjunta por organismos públicos y privados, que incidieron en el fuerte crecimiento del sector en los últimos años.

En cuanto a los costos, se lograron significativas reducciones que incidieron en la competitividad del sector, tales como la reducción del 20% en peajes de Hidrovia, del 66% en la Tasa Pasajeros en Migraciones, y 53% sobre la Tasa de Pasajeros en el Puerto de Buenos Aires.

Fuente: Télam

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Día D: arranca el análisis de las propuestas de bancos por reperfilamiento

Próximo Post

Hector Gay encabezó acto de entrega viviendas

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Vacaciones: destacan los buenos números que muestra PreViaje
Turismo

Arrancó Travel Sale: qué descuentos se consiguen, qué novedades hay y cómo impacta PreViaje 4

de Redactor Ingeniero White
28/03/2023
Variadas actividades para vacaciones de invierno en la provincia de Buenos Aires
Turismo

Fin de semana largo: el turismo generó un récord de $26.467 millones

de Redactor Ingeniero White
27/03/2023
La barra de chocolate más larga del mundo entre las actividades de la Semana Santa en Bariloche
Turismo

Con Semana Santa, llega la Fiesta Nacional del Chocolate a Bariloche

de Redactor Ingeniero White
23/03/2023
Vacaciones de invierno: los destinos nacionales más elegidos
Turismo

PreViaje 4: confirman nuevos descuentos exclusivos y la posibilidad de combinar promociones

de Redactor Ingeniero White
21/03/2023
Récord en Carnaval: 3 millones de turistas viajaron por el país
Destacados

Nuevo récord del turismo: 33,8 millones de viajeros durante la temporada estival

de Redactor Prensa
04/03/2023
Próximo Post
Hector Gay encabezó acto de entrega viviendas

Hector Gay encabezó acto de entrega viviendas

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: