lunes 30 de junio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Locales

«La autonomía de un municipio es un tema complejo y en el caso de White-Bahía el eje pasa por lo económico y sus consecuencias»

Ingeniero White de Ingeniero White
29/03/2019
en Locales
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

La entrega 619 de IngenieroWhite.Com contó con la visita del abogado Adrián Carbayo, quien visitó los estudios de La Brújula 24 para hablar de un tema de larga data y siempre controvertido: la autonomía de Ingeniero White.

«Es un tema polémico y controvertido. Hay que entender que el trámite es muy complejo y no algo fácil como una ordenanza. La conformación de un nuevo municipio tiene que votarse en la Cámara Legislativa de la Provincia de Buenos Aires, y luego, ser promulgada por el gobernador», explicó Carbayo.

–¿Existen, pese a esa situación, experiencias o antecedentes positivos?
–Hay experiencias, sí. El último municipio que logró la autonomía fue Lezama, que dejó de pertenecer a Chascomús y se convirtió en el municipio 135 de la provincia.

«Algo parecido a White podría ser el caso de Quequén y Necochea, ya que hay un puerto y negocios importantes de por medio. Y lo más cercano, a nivel regional, fue el caso de Huanguelén y también se puede asociar al caso de Indio Rico con Pringles y Tres Arroyos», detalló.

–¿Qué ítems o requisitos se deberían cumplir?
–Depende mucho de las circunstancias políticas, aunque el marco legal habla de bancos, comisaría, establecimientos educativos, oficina de correo y demás.

«El tema central y el eje de la cuestión es lo económico y lo que Bahía Blanca dejaría de percibir, sumado a las consecuencias que generaría», señaló.

«La gente de Ingeniero White debería empezar con una audiencia pública y un debate formal para que tome fuerza. Lleva años y está asociados a los ciclos políticos y voluntades», concluyó.

Post Previo

El próximo domingo, a las 16.30, se presentará el mural de «Celestina» en las instalaciones de FerroWhite

Próximo Post

Whitense ganó en cancha de Barracas y Comercial tropezó ante Bahía Basket, en la 2ª fecha del básquet de ascenso

Relacionado Posts

Destacados

Extendieron 48 horas el plazo para completar el formulario por los subsidios

de Redactor Prensa
30/06/2025
Locales

Subsidio por inundaciones: reconocen problemas en el sistema y prometen soluciones

de Redactor Prensa
30/06/2025
Locales

Recolección de residuos secos

de Redactor Prensa
30/06/2025
Destacados

Sigue la convocatoria para desfilar el 9 de Julio

de Redactor Prensa
30/06/2025
Locales

Veterinaria y zoonosis – cómo será la atención del 30 de junio hasta el 4 de julio

de Redactor Prensa
30/06/2025
Próximo Post

Whitense ganó en cancha de Barracas y Comercial tropezó ante Bahía Basket, en la 2ª fecha del básquet de ascenso

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.