lunes 14 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salud

La Argentina comenzó con la producción de la vacuna Sputnik V

Ingeniero White de Ingeniero White
21/04/2021
en Salud
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

La empresa farmacéutica Laboratorios Richmond Sacif produjo en la Argentina el primer lote de la vacuna rusa contra el coronavirus Sputnik V, que será enviado al Centro Gamaleya para que realice el control de calidad, anunciaron el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) y la compañía.

«La Argentina se ha convertido en el primer país de América Latina en comenzar la producción de la vacuna Sputnik V. RDIF y sus socios han realizado una transferencia de tecnología a los Laboratorios Richmond», señaló el comunicado difundido por el organismo ruso.

Y continuó: «El primer lote producido será entregado al Centro Gamaleya para realizar el control de calidad correspondiente».

Según la empresa, se prevé que la producción a gran escala de Sputnik V en Argentina comience en junio, aunque fuentes gubernamentales explicaron que, al tratarse de un «proceso biológico, puede tener demoras y algunas dificultades hasta alcanzar los niveles óptimos» por lo que sugirieron «ser prudentes».

«Es una gran noticia, pero paso a paso», dijeron esas fuentes oficiales a Télam.

«Apostamos a la mejor vacuna del mundo», continuaron, pero aclararon que «hay que poner cautela en el corto plazo».

Explicaron que «el mediano plazo es a fin de año, para hacer el 100% de la vacuna» y añadieron que la producción en el país se debe a «un acuerdo entre privados» facilitado por el Gobierno y que el Estado deberá comprar las dosis dado que «no hay nada escrito» para que Richmond destine toda la producción en la Argentina.

En ese sentido, el comunicado difundido por el organismo ruso añadió que «la vacuna producida en la Argentina podrá, luego, se exportada a otros países de América Central y América Latina». (Télam).

Post Previo

Pescadores artesanales de nuestra localidad acercaron una especie de tortuga martina a la Estación de Rescate de Fauna Marina

Próximo Post

«Queremos que las formativas de Comercial tengan todas las herramientas necesarias para ir por el camino de la excelencia»

Relacionado Posts

Naranjales, naranjos en el departamento de Salto.Campos de naranjas, frutas / FOTO C. RODRIGUEZ
Salud

Las estrellas del invierno: estos alimentos potencian el sistema inmune y renuevan tu energía

de Redactor Ingeniero White
14/07/2025
Destacados

Campaña de vacunación antigripal en distintos puntos de White

de Redactor Prensa
14/07/2025
Salud

Qué le pasa al cuerpo cuando se dejan de consumir carbohidratos

de Redactor Ingeniero White
13/07/2025
Salud

Jornada de vacunación contra la gripe y covid

de Redactor Prensa
10/07/2025
Salud

5 efectos negativos en el organismo de comer sin horarios, según expertos

de Redactor Ingeniero White
09/07/2025
Próximo Post

"Queremos que las formativas de Comercial tengan todas las herramientas necesarias para ir por el camino de la excelencia"

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.