viernes 24 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
26°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

La AFIP advierte que el aguinaldo pagará Ganancias pero luego devolverá el impuesto

hernan_admin de hernan_admin
13/06/2016
en Economía, Nacionales
0
La AFIP advierte que el aguinaldo pagará Ganancias pero luego devolverá el impuesto
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) aclara que el Sueldo Anual Complementario (SAC) de junio está alcanzado por el Impuesto a las Ganancias.

También se encuentra vigente el primer anticipo correspondiente al Impuesto sobre los Bienes Personales.

En ambos casos, cuando se modifique la ley que se encuentra en debate legislativo, la AFIP dispondrá los mecanismos de devolución y compensación que correspondan.

En cuanto a los anticipos, deberán pagarse si superan los $ 1000 en Bienes o en Ganancias.

Cambios en el proyecto
El dictamen de mayoría de la Cámara de Diputados del proyecto de ley ómnibus exime del Impuesto a las Ganancias a algunos trabajadores y jubilados del próximo medio aguinaldo.

El texto propone eximir del Impuesto a las Ganancias a la primera cuota del aguinaldo (SAC), que se paga en junio, para todos los empleados y jubilados que no pagan Bienes Personales y los que tienen bienes gravados que no superan $800.000 en 2016.

Además, se agrega como requisitos extra que no hayan ingresado al blanqueo de capitales, que se encuentren al día en sus impuestos y que no hayan presentado planes de pago aprobados por la AFIP, durante 2014 y 2015.

Impacto de la medida
El aguinaldo se calcula aplicando el 50% del mejor sueldo devengado en el semestre, sin considerar los rubros no remunerativos.

Por ejemplo, para un sueldo bruto mensual de $30.000, el SAC es de $15.000, menos los aportes de 17% ($7.650), el total de haberes netos es de $37.350 (antes de Ganancias), explica el consultor impositivo, José Luis Ceteri.

A continuación, cuánto paga de Ganancias un empleado, según la forma de retención que haga la empresa:

1. Si se hace el prorrateo de los 7 meses:

  • Impuesto para un trabajador soltero o un jubilado: $1.255,70
  • Impuesto para uno casado: $444,30
  • Impuesto para uno casado con 2 hijos: $0

2.Impuesto a las Ganancias considerando todo el SAC en junio

  • Impuesto para un trabajador soltero o un jubilado: $4.788,70
  • Impuesto para uno casado: $3.628,51
  • Impuesto para uno casado con dos hijos: $2.468,32

3.Impuesto a las Ganancias sin tomar el SAC:

  • Impuesto para un trabajador soltero o un jubilado: $797,64
  • Impuesto para uno casado: $116.73
  • Impuesto para uno casado con dos hijos: $0

 

Cambios al proyecto original

Tras más de cuatro horas de debate, en donde los cambios fueron el foco de la discusión, obtuvo dictamen en comisión el proyecto de pago a jubilados y el de blanqueo de capitales. Con el objetivo de reunir consensos, Cambiemos aceptó modificaciones propuestas por otras fuerzas.

Uno de los puntos que se introducirán postula que a los empleados que no paguen Bienes Personales no se les descontará el Impuesto a las Ganancias con el aguinaldo.

Se trata de una medida impulsada por el massismo, que condicionó su apoyo a que se recojan una serie de propuestas. Además de la ya mencionada, el espacio pidió que la venta de acciones del Fondo de Garantías de Sustentabilidad no pueda ser inferior al 7% (hoy es 12%) y se limite el uso de ese dinero con un tope del 25% en los próximos tres años.

Otro cambio fundamental es que del blanqueo de capitales quedarán excluidos el poder legislativo, el judicial, los funcionarios provinciales y municipales. En una primera modificación a pedido de la UCR y la Coalición Cívica, habían quedado excluidos todos los funcionarios de la actual administración y que hayan tenido cargos durante el gobierno de Cristina Kirchner.

También habrá una actualización en Bienes Personales. Ahora, se empezará a pagar desde los 800 mil pesos sobre el diferencial, no sobre la totalidad de bienes como es en la actualidad. Pero no se eliminará.

El Frente Renovador pidió además la eliminación del artículo 85, que despertó críticas de vastos sectores al establecer la condena con cárcel para aquellos que informen sobre quienes hayan ingresado al blanqueo. Sobre ese punto, que generó malestar sobre todo por la tarea periodística, ya el presidente Mauricio Macri anticipó su modificación.

En total, hubo 30 modificaciones a pedido del bloque UNA, de Sergio Massa y del Justicialista, que preside Oscar Romero y donde se encuentra Diego Bossio. El dictamen fue firmado con los votos de Cambiemos, UNA, Justicialista y el Frente Cívico por Santiago.

 

Fuente: iProfesional

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Burgos criticó con dureza el estado de Puerto Rosales

Próximo Post

Visitó la ciudad el subsecretario de Políticas de Seguridad de la nación

hernan_admin

hernan_admin

Relacionado Posts

Descarriló el tren a Bahía Blanca a la altura de Olavarría y 247 pasajeros quedaron varados
Destacados

Descarriló el tren a Bahía Blanca a la altura de Olavarría y 247 pasajeros quedaron varados

de Redactor Prensa
22/03/2023
Economía otorga $1.000 millones para financiar emprendimientos impulsados por mujeres
Nacionales

Economía otorga $1.000 millones para financiar emprendimientos impulsados por mujeres

de Redactor Prensa
22/03/2023
La demanda de dólar para ahorro batió récords por tercer mes consecutivo
Economía

El 30% de la venta de los bonos en dólares se usará para financiar el gasto 2023

de Redactor Ingeniero White
22/03/2023
Autoplanes y créditos hipotecarios UVA: cómo impugnar una cuota impagable y refinanciar la deuda
Economía

Diputados reanuda el debate por los créditos UVA: los proyectos en estudio y su impacto

de Redactor Ingeniero White
22/03/2023
Tratado de Alta Mar: un beneficio a los esfuerzos argentinos de protección de recursos
Nacionales

Tratado de Alta Mar: un beneficio a los esfuerzos argentinos de protección de recursos

de Redactor Prensa
22/03/2023
Próximo Post

Visitó la ciudad el subsecretario de Políticas de Seguridad de la nación

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: