miércoles 22 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
17°C

Parcialmente despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Kicillof desautoriza a Echegaray y le veta un acuerdo salarial con empleados de la AFIP y la Aduana

Ingeniero White de Ingeniero White
29/06/2015
en Economía
0
Cambios en Ganancias: el Gobierno realiza un “road show” para intentar convencer a los sindicatos de los beneficios
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Los gremios de AFIP y Aduana se declararon en “estado de alerta y movilización”, luego de que se cayera el acuerdo salarial al que habían arribado con el titular del organismo, Ricardo Echegaray.

Las organizaciones sindicales que representan a los empleados del fisco (AEFIP) y aduana (SUPARA) habían pactado el miércoles una suba del 27%, pero este jueves fueron notificados que el arreglo no fue autorizado por la cartera económica que encabeza Axel Kicillof.

“Pese a haber acordado con el Administrador Federal Ricardo Echegaray, un incremento salarial del 27%, en el día de ayer (miércoles), repentinamente, nos manifestó la imposibilidad de suscribir el mismo por expresas instrucciones del Ministerio de Economía de la Nación”, denunció AEFIP en un boletín.

Frente a ello, los trabajadores señalaron que se sienten “discriminados” y calificaron la decisión de Kicillof de “irresponsable” e “inexplicable”.

No obstante, advirtieron que se mantendrán “firmes” en la defensa del salario y la renovación del convenio colectivo, por lo cual se declararon en “estado de alerta” y solicitaron una reunión de urgencia.

En tanto, SUPARA convocó a una plenario nacional de delegados para el próximo miércoles con el fin de analizar las medidas de fuerza a tomar, tras ser notificados del cambio de planes por parte de Economía.

“Cuando habíamos arribado a un acuerdo con las autoridades de la AFIP, que debía firmarse hoy (jueves), se nos informó que se suspendía el acto porque el Ministerio de Economía no autorizaba el incremento salarial”, se quejó el gremio mediante un comunicado.

SUPARA criticó también que “una vez más, en forma abrupta, inexplicable y discriminatoria” se excluyó al sector del incremento otorgado a toda la administración pública.

“Borran con el codo lo que prometen y anuncian públicamente”, sostuvo el sindicato y advirtió que “los trabajadores unidos defenderemos nuestros derechos y nuestra dignidad”.

Fuente: iprofesional.com.ar

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

La Justicia ordenó embargos millonarios contra petroleras que operan en Malvinas

Próximo Post

Cruces entre autoridades portuarias por el estado de las terminales del país

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

El nuevo salario mínimo será de casi 88 mil pesos en tres tramos
Economía

El nuevo salario mínimo será de casi 88 mil pesos en tres tramos

de Redactor Prensa
22/03/2023
El comercio exterior registró un superávit de US$182 millones
Economía

El comercio exterior registró un superávit de US$182 millones

de Redactor Prensa
22/03/2023
El dólar pierde terreno en el mundo pero en la Argentina sigue en alza y llega a $24 en algunos bancos
Economía

Devaluación: qué pasará con el dólar tras las subas de inflación y tasas de interés

de Redactor Ingeniero White
21/03/2023
El costo de la construcción aumentó en febrero un 5,6%
Destacados

El costo de la construcción aumentó en febrero un 5,6%

de Redactor Prensa
21/03/2023
El Banco Central subió las tasas de interés para dar pelea a la inflación: cuánto se pagará por plazos fijos
Economía

El Banco Central subió las tasas de interés para dar pelea a la inflación: cuánto se pagará por plazos fijos

de Redactor Prensa
17/03/2023
Próximo Post
El puerto de Quequén opera sin ningún tipo de restricciones

Cruces entre autoridades portuarias por el estado de las terminales del país

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: