jueves 23 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
22°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Jubilaciones: prorrogan por tres años la moratoria para mujeres

Ingeniero White de Ingeniero White
28/06/2019
en Nacionales
0
El Gobierno busca expandir la cobertura de la AUH en la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

El Gobierno confirmó que extenderá la moratoria previsional para las mujeres mayores de 60 años que quieren acceder a una jubilación y no tienen todos sus aportes regularizados. El plazo vencía el próximo 23 de julio según el cronograma de Anses, pero ahora se decidió prorrogarlo por tres años más, según confirmaron fuentes del organismo previsional.

Los detalles de esta decisión serán comunicados en los próximos días a través del Boletín Oficial. Esta nueva moratoria abarca a las mujeres que cuenten con entre 60 y 64 años de edad al 23 de julio de 2022 —una resolución permitía extenderlo por ese plazo— y que no alcancen la cantidad de años de aportes previsionales requerida.

Luego de una evaluación socioeconómica que se realiza entre la Anses y la AFIP, se les da la opción de cancelar su deuda en un plan de hasta 60 cuotas —que se actualizan por el índice de movilidad—para obtener el beneficio jubilatorio.

Las moratorias previsionales se basan en dos leyes: Ley 24.476 (modificada en 2005) y Ley 26.970 (de 2014) conocida como “jubilaciones de amas de casa”. Esta ley abarca los períodos que van desde 1955 a 2003 desde los 18 años de edad. Por eso, las interesadas pueden notificar deudas desde un período anterior al 2003 y luego sumar los aportes realizados.

La moratoria originalmente vencía el 18 de septiembre de 2016 pero fue prorrogada hasta este año. Ahora se suma una nueva prórroga por tres años. Además, existen otras moratorias vigentes, como la Ley 24.476 que rige para los períodos entre 1955 y 1993 y la Ley 25.994 para personas que hayan cumplido la edad jubilatoria hasta el 2004.

Estas medidas permitieron a unos 3,5 millones de personas acceder a una jubilación mínima durante los últimos años. Por otro lado, la opción que ofrece el Gobierno para las personas sin aportes es acceder a la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) implementada a través de la Ley de Reparación Histórica. Esta pensión rige a partir de los 65 años para ambos sexos, sin necesidad de ningún tipo de aportes pero con un beneficio del 80% del haber mínimo.

Para recibir esta pensión se requiere no recibir ningún otro tipo de prestación como las pensiones por viudez. Según un informe del Instituto para el Desarrollo Social Argentino (IDESA), el gasto previsional en la Argentina supera el 10% del PBI. El total de jubilados y pensionados nacionales ronda los 5,7 millones, de los cuales unos 3,5 millones tienen una moratoria.

Fuente: Infobae

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

El Puerto formó parte del programa anticorrupción bonaerense

Próximo Post

Huracán empató con Bella Vista y definirá la serie el domingo como visitante, mientras que hoy habrá actividad para Whitense y Comercial en el básquet local

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Descarriló el tren a Bahía Blanca a la altura de Olavarría y 247 pasajeros quedaron varados
Destacados

Descarriló el tren a Bahía Blanca a la altura de Olavarría y 247 pasajeros quedaron varados

de Redactor Prensa
22/03/2023
Economía otorga $1.000 millones para financiar emprendimientos impulsados por mujeres
Nacionales

Economía otorga $1.000 millones para financiar emprendimientos impulsados por mujeres

de Redactor Prensa
22/03/2023
La demanda de dólar para ahorro batió récords por tercer mes consecutivo
Economía

El 30% de la venta de los bonos en dólares se usará para financiar el gasto 2023

de Redactor Ingeniero White
22/03/2023
Autoplanes y créditos hipotecarios UVA: cómo impugnar una cuota impagable y refinanciar la deuda
Economía

Diputados reanuda el debate por los créditos UVA: los proyectos en estudio y su impacto

de Redactor Ingeniero White
22/03/2023
Tratado de Alta Mar: un beneficio a los esfuerzos argentinos de protección de recursos
Nacionales

Tratado de Alta Mar: un beneficio a los esfuerzos argentinos de protección de recursos

de Redactor Prensa
22/03/2023
Próximo Post

Huracán empató con Bella Vista y definirá la serie el domingo como visitante, mientras que hoy habrá actividad para Whitense y Comercial en el básquet local

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: